El doctor Luis Carlos Blesa Baviera ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para el periodo 2025-2029. Esta decisión se tomó durante la asamblea de socios que tuvo lugar en el marco del 71º Congreso de la AEP, celebrado en València. Blesa, quien es pediatra especializado en gastroenterología y nutrición infantil, ha estado al frente de la AEP durante los últimos cuatro años, y su reelección se produce en un contexto de importantes cambios y desafíos en el ámbito de la pediatría en España.
La AEP ha experimentado una notable transformación bajo la dirección de Blesa. Durante su primera legislatura, se llevó a cabo una renovación de la imagen corporativa de la asociación y se realizó un cambio de sede. Uno de los hitos más significativos fue la creación de la Academia AEP, que ha emergido como un espacio clave para la formación pediátrica de excelencia. Este enfoque en la educación y la formación continua es fundamental para asegurar que los pediatras estén equipados con las herramientas necesarias para ofrecer la mejor atención a sus pacientes.
### Prioridades para el Nuevo Mandato
El programa presentado por Blesa para su nuevo mandato se centra en varios objetivos prioritarios. Uno de los más destacados es garantizar que todos los niños y adolescentes tengan acceso a atención pediátrica especializada desde el inicio de su proceso asistencial. «Es fundamental que cada paciente infantil y adolescente tenga acceso a un especialista desde el inicio y durante todo el proceso asistencial, garantizando así una atención óptima y de calidad», enfatizó Blesa en su discurso.
Además, la defensa del modelo pediátrico español es otro de los pilares de su gestión. Blesa ha manifestado su compromiso con el refuerzo de la pediatría de atención primaria y la lucha por el reconocimiento de las especialidades pediátricas. «Es el momento de redoblar esfuerzos: abriremos nuevas vías de acción, porque nuestros pediatras merecen el reconocimiento que tanto tiempo llevan esperando», afirmó, subrayando la importancia de mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector.
La investigación también jugará un papel crucial en su gestión. Blesa ha anunciado que se mantendrán e impulsarán nuevas iniciativas de investigación para fortalecer la producción científica en pediatría. Esto no solo beneficiará a los profesionales, sino que también asegurará que los resultados de la investigación contribuyan significativamente al conocimiento y a la práctica profesional en el campo de la salud infantil.
### Acercamiento a Socios y Familias
Otro aspecto fundamental del nuevo mandato de Blesa es el acercamiento a los socios y a las familias de los pacientes. La AEP planea implementar programas como el Plan Digital Familiar y el proyecto En Familia, que buscan fomentar la divulgación y la colaboración con los comités de expertos de la AEP. Este enfoque busca no solo informar a las familias sobre la salud de sus hijos, sino también involucrarlas en el proceso de atención y cuidado.
Blesa también ha destacado la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente como valores fundamentales que guiarán las acciones del comité ejecutivo de la AEP. En un momento en que la salud del planeta es una preocupación creciente, la AEP se compromete a integrar prácticas sostenibles en su funcionamiento y en la atención pediátrica.
La reelección de Blesa no solo representa la continuidad de un liderazgo comprometido, sino también una oportunidad para avanzar en la mejora de la atención pediátrica en España. Con un enfoque claro en la formación, la investigación y la atención centrada en el paciente, la AEP se posiciona para enfrentar los desafíos que se presenten en los próximos años. Junto a Blesa, otros miembros del Comité Ejecutivo han sido reelegidos, lo que garantiza una continuidad en la dirección y en la implementación de las políticas que beneficiarán a la salud infantil en el país.
En resumen, el nuevo mandato de Luis Carlos Blesa Baviera al frente de la Asociación Española de Pediatría se presenta como una etapa de renovación y compromiso con la excelencia en la atención pediátrica. Su enfoque en la formación, la investigación y la colaboración con las familias y los profesionales del sector promete un futuro más brillante para la salud de los niños y adolescentes en España.