La situación en la Vall d’Albaida ha tomado un giro alarmante tras la denuncia de una menor de 16 años que ha acusado a un secretario municipal de agresión sexual. La joven, que se encontraba realizando prácticas en el ayuntamiento, ha decidido no continuar con su formación en el consistorio, mientras que el presunto agresor sigue asistiendo a su trabajo con normalidad. Esta decisión ha generado una gran preocupación en la comunidad y ha llevado al alcalde del municipio a expresar su apoyo a la víctima y su familia, así como su disposición a colaborar con la justicia en la investigación.
El alcalde ha confirmado que se han iniciado diligencias informativas para determinar si se abrirá un expediente administrativo contra el secretario. Este proceso es crucial, ya que debe estar respaldado por pruebas y testimonios recogidos durante la fase de investigación. En este contexto, se ha llevado a cabo una entrevista con el acusado, quien ha negado las acusaciones y ha atribuido la denuncia a una «mala interpretación» de los hechos.
### Detalles de la denuncia
La denuncia presentada por la menor y sus padres detalla una serie de eventos que ocurrieron durante su tiempo en el ayuntamiento. Según la acusación, el secretario logró quedarse a solas con la menor bajo el pretexto de ayudarla a aplicar crema solar, ya que ella había estado expuesta al sol. Durante este momento, el funcionario presuntamente comenzó a tocarla de manera inapropiada, a pesar de que la joven le pidió que se detuviera. La situación se tornó más grave cuando el secretario, según la denuncia, intentó sujetar su mano mientras ella estaba en la computadora, lo que llevó a la menor a buscar refugio en el baño y contactar a una amiga para que la ayudara.
La amiga, al llegar, encontró a la menor visiblemente afectada, llorando y temblando. Posteriormente, la joven se dirigió a su casa y le relató a su madre lo sucedido, quien inmediatamente contactó a la Policía Local. Esta acción desencadenó una serie de eventos que llevaron a la intervención de las autoridades y a la detención del secretario.
### Proceso judicial y apoyo institucional
La Policía Local, tras recibir la denuncia, alertó al alcalde, quien se reunió con la menor y sus padres para ofrecerles su apoyo. A raíz de esta reunión, se decidió que lo más adecuado era presentar una denuncia formal ante la Guardia Civil, que es el cuerpo encargado de investigar delitos en la localidad. El Equipo de Policía Judicial de Xàtiva ha tomado las riendas de la investigación, escuchando las declaraciones de la víctima y de su amiga, lo que ha permitido recabar información crucial para el caso.
El secretario fue citado a declarar y, tras ser interrogado, fue detenido. Sin embargo, fue puesto en libertad con la condición de que compareciera ante la jueza de Ontinyent cuando fuera requerido. Este proceso judicial es fundamental para garantizar que se haga justicia y que se tomen las medidas adecuadas en caso de que se confirmen las acusaciones.
La comunidad se encuentra en estado de alerta ante este tipo de situaciones, que ponen de manifiesto la necesidad de proteger a los menores y de actuar con rapidez y eficacia ante denuncias de agresiones sexuales. La colaboración entre las instituciones, la policía y la comunidad es esencial para abordar estos casos de manera efectiva y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.
La situación ha suscitado un debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos y la importancia de crear entornos seguros para los jóvenes en prácticas. La respuesta del ayuntamiento y de las autoridades competentes será clave para restaurar la confianza de la comunidad y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.