La reciente ruptura de Junts ha generado una crisis política en España que amenaza con paralizar la legislatura. Este partido, liderado por Carles Puigdemont, ha presentado enmiendas a la totalidad contra las iniciativas del Gobierno, lo que pone en riesgo la aprobación de los Presupuestos y la recepción de fondos europeos. La situación se complica aún más, ya que sin el apoyo de Junts, el Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta serios obstáculos para cumplir con los hitos necesarios para acceder a los fondos de recuperación post-pandemia.
La gestión de la crisis por parte del Gobierno ha sido objeto de críticas. A pesar de que Sánchez ha minimizado la importancia de la falta de nuevos Presupuestos, la realidad es que la inyección de fondos europeos es crucial para la economía española. La dependencia de estos fondos, que se espera continúen hasta 2026, hace que la situación actual sea aún más delicada. Las leyes que Junts ha bloqueado son esenciales para asegurar los desembolsos pendientes, lo que podría llevar a una mayor inestabilidad económica si no se resuelve pronto.
