El independentismo catalán enfrenta un nuevo revés en su intento por obtener apoyo de la justicia europea. Los tribunales de la Unión Europea han reafirmado su respaldo a las instituciones del Estado español, desestimando los recursos presentados por los líderes del ‘procés’. Esta situación se ha convertido en un obstáculo significativo para los dirigentes independentistas, quienes buscan anular sanciones y obtener un reconocimiento de legitimidad para su causa. La estrategia, que recuerda a intentos anteriores de la izquierda abertzale, ha resultado en una serie de veredictos que respaldan las acciones del Gobierno español, incluyendo la decisión de retirar la inmunidad a Carles Puigdemont, exponiéndolo a una posible extradición.
En este contexto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se enfrenta a una de sus decisiones más críticas: determinar la validez de la ley de amnistía en relación con el Derecho comunitario. Este fallo podría tener repercusiones significativas, especialmente para Puigdemont, quien podría enfrentar hasta ocho años de prisión si se confirma la acusación de malversación relacionada con el referéndum ilegal del 1 de octubre. La interpretación de la amnistía por parte del Tribunal Supremo ha sido clara, manteniendo que la acusación sigue vigente, lo que complica aún más la situación del ex presidente catalán.
