Valencia Basket continúa su estrategia de fortalecimiento para la próxima temporada, y la reciente incorporación de Yankuba Sima es un claro ejemplo de ello. Este pívot español, que ha sido un jugador destacado en el Unicaja de Málaga, se convierte en el tercer fichaje del equipo taronja, sumándose a Kameron Taylor y Neal Sako. La dirección deportiva del club ha decidido invertir en su talento, abonando la cláusula de rescisión de 500.000 euros para asegurar su llegada a Valencia.
### Un Fichaje Estratégico para el Club
La llegada de Sima es un movimiento estratégico que busca mejorar el rendimiento del equipo en la próxima temporada 2025-26, especialmente con el regreso a la Euroliga. Con su firma por tres temporadas, hasta junio de 2028, el Valencia Basket no solo refuerza su plantilla, sino que también aumenta el número de jugadores españoles en el equipo, alcanzando un total de cinco. Esto es significativo, ya que la presencia de jugadores nacionales puede aportar cohesión y un entendimiento más profundo del juego, además de cumplir con las normativas de la liga.
Yankuba Sima, quien ha sido un habitual en la Selección Española, ha acumulado 14 internacionalidades y ha sido convocado por el entrenador Sergio Scariolo para la fase de preparación del Eurobasket 2025. Su experiencia internacional y su trayectoria en competiciones de alto nivel son activos valiosos que Valencia Basket espera aprovechar al máximo.
En su última temporada con el Unicaja, Sima promedió 5,5 puntos y 3,2 rebotes en aproximadamente 15 minutos de juego por partido. Aunque estos números pueden parecer modestos, su impacto en el juego va más allá de las estadísticas, ya que su presencia en la cancha puede cambiar la dinámica de los partidos, especialmente en el juego interior, donde se espera que aporte fortaleza y versatilidad.
### Trayectoria de Yankuba Sima
Antes de su paso por el Unicaja, Sima tuvo una etapa en el Baxi Manresa, donde ya coincidió con Pedro Martínez, el actual entrenador de Valencia Basket. Esta conexión previa puede facilitar su adaptación al nuevo equipo y al estilo de juego que Martínez implementa. La experiencia de Sima en el baloncesto universitario en Estados Unidos también le ha proporcionado una formación sólida, lo que le permite afrontar los desafíos de la liga española con confianza.
El pívot ha demostrado ser un jugador que puede contribuir tanto en defensa como en ataque. Su capacidad para rebotear y su habilidad para finalizar cerca del aro son características que Valencia Basket necesita para competir al más alto nivel. Además, su juventud y potencial de crecimiento hacen de él una inversión a largo plazo para el club.
La incorporación de Sima también refleja la ambición del Valencia Basket de no solo participar, sino competir en la Euroliga. Con un equipo que se está formando con jugadores de calidad y experiencia, el club busca consolidarse como uno de los referentes del baloncesto europeo. La dirección deportiva ha mostrado un compromiso claro en construir un equipo competitivo, y la llegada de Sima es un paso más en esa dirección.
Con la temporada 2025-26 a la vuelta de la esquina, los aficionados de Valencia Basket están ansiosos por ver cómo se integrará Sima en el equipo y qué impacto tendrá en el rendimiento general del club. La combinación de talento joven y experiencia en la plantilla promete un espectáculo emocionante en la próxima temporada. La afición espera que la llegada de Sima, junto con los otros fichajes, pueda llevar al equipo a nuevas alturas y, por qué no, a la lucha por títulos tanto en la liga nacional como en competiciones europeas.