El 15 de junio de 2025, un incidente violento sacudió la tranquilidad de Camiño Eixón en Vigo, donde una mujer fue brutalmente agredida con armas blancas. La escena fue desgarradora: una mujer tendida en el suelo, sangrando profusamente por el costado y la cabeza. Dos agentes de la policía nacional, que llegaron al lugar tras recibir una alerta sobre la agresión, se encontraron con una situación crítica. La víctima, en estado grave, no podía comunicarse, y el agresor había desaparecido. Sin embargo, la intervención de los policías no se detuvo ahí; uno de ellos se adentró en la maleza que rodeaba la zona, donde fue sorprendido por el atacante, quien intentó apuñalarlo con dos cuchillos.
La rápida reacción del agente, que contaba con un chaleco antibalas y una defensa extraíble, le permitió sobrevivir a este encuentro mortal. La situación culminó con la detención del agresor, identificado como José Manuel de Jesús Pereira, conocido como ‘Lalo’, un hombre con un oscuro historial criminal que incluye homicidios previos. Este incidente ha dado lugar a dos causas judiciales separadas: una por el ataque a su exesposa y otra por el intento de homicidio del agente.
### Un historial criminal alarmante
José Manuel de Jesús Pereira, de 56 años, no es un desconocido para la justicia. En 2002, fue condenado por el asesinato del hermano de su exesposa, utilizando una escopeta recortada. Años antes, en 1985, había estado involucrado en otro homicidio, donde la violencia fue igualmente extrema. Este patrón de comportamiento violento ha llevado a las autoridades a clasificarlo como un individuo extremadamente peligroso. La reciente agresión a su exmujer, que ocurrió en su hogar tras forzar la entrada con una pata de cabra, ha sido un recordatorio escalofriante de su capacidad para infligir daño.
El ataque a la mujer fue brutal. Tras el asalto, ‘Lalo’ huyó del lugar, lo que llevó a la policía a iniciar una búsqueda frenética. Durante esta búsqueda, el agente que se adentró en la maleza fue atacado, lo que resultó en un enfrentamiento que podría haber tenido consecuencias fatales. A pesar de la violencia del ataque, el agente logró repeler los intentos de apuñalamiento y finalmente detuvo al agresor. Sin embargo, la experiencia dejó una marca profunda en él, diagnosticado con trastorno por estrés postraumático tras el incidente.
### La violencia de género y su impacto
Este caso no solo resalta la peligrosidad de un individuo con un historial criminal, sino que también pone de relieve la grave problemática de la violencia de género en la sociedad actual. La agresión a la exesposa de ‘Lalo’ es un claro ejemplo de cómo la violencia machista puede manifestarse de formas extremas. La mujer, que fue atacada en su propio hogar, se encuentra en una situación crítica, y su historia es un recordatorio de la necesidad de abordar la violencia de género de manera efectiva y urgente.
El sindicato policial JUPOL, al que pertenece el agente que intervino, ha decidido personarse en el procedimiento como acusación particular, lo que subraya la gravedad de la situación y la importancia de que se haga justicia. La violencia de género no solo afecta a las víctimas directas, sino que también tiene un impacto significativo en quienes están involucrados en su defensa y protección.
La situación de la mujer agredida y del agente que la defendió es un reflejo de la lucha constante contra la violencia en todas sus formas. La sociedad debe unirse para crear un entorno más seguro y solidario, donde las víctimas de violencia de género puedan encontrar apoyo y donde los agresores sean llevados ante la justicia de manera efectiva. La historia de ‘Lalo’ y su reciente ataque es un llamado a la acción para todos, recordándonos que la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la lucha contra ella.