La naviera Trasmed, parte del Grupo Grimaldi, ha anunciado una ampliación de capital de 50 millones de euros para fortalecer su posición financiera y reducir su carga de deuda. Esta decisión, tomada en la reciente junta de accionistas de la compañía, busca mejorar la estabilidad económica de la filial española, que tiene su sede en València. Con esta inyección de capital, el capital social de Trasmed alcanzará un total de 347 millones de euros, lo que le permitirá afrontar mejor los desafíos del mercado y continuar su expansión en el sector del transporte marítimo.
### Estrategia Financiera y Reducción de Deuda
La ampliación de capital se destinará principalmente a reducir el endeudamiento acumulado por Trasmed, que proviene de un préstamo sindicado utilizado para financiar la adquisición de su flota inicial. Trasmed, que opera servicios de ferry entre la Península y las Islas Baleares, fue constituida en 2021 tras la compra de activos del grupo Armas Trasmediterránea. Con esta nueva inyección de capital, se espera que el endeudamiento total de la compañía se reduzca a 26,4 millones de euros, lo que representa un paso significativo hacia la sostenibilidad financiera.
Desde su creación, Trasmed ha realizado inversiones significativas, alcanzando alrededor de 1.000 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras y flota en España. En 2024, la compañía reportó un aumento en su facturación, superando los 28 millones de euros, lo que implica una duplicación en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un indicativo de la recuperación y expansión de la naviera, que ha dejado atrás las pérdidas y ha mostrado una mejora notable en sus resultados financieros.
### Operaciones y Conexiones de Trasmed
Trasmed opera una flota compuesta por varios buques, incluyendo el Ciudad de Palma, Ciudad de Alcúdia, Ciudad de Barcelona, Ciudad de Granada, Volcán del Teide y Ciudad de Mahón. Estos barcos conectan el puerto de València con diversos destinos, facilitando el transporte de pasajeros y mercancías entre la Península y las Islas Baleares. En 2024, la naviera transportó 3,3 millones de pasajeros, 1,1 millones de vehículos, casi 80,000 mascotas y 4,5 millones de metros lineales de carga, lo que equivale a aproximadamente 8,5 millones de toneladas a través de 26 conexiones.
Además de su crecimiento en términos de volumen de negocio, Trasmed ha implementado medidas para reducir su huella de carbono. La compañía ha logrado una reducción del 36% en el consumo de combustible, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad. Una de las iniciativas destacadas es la conexión de sus buques al sistema de suministro de energía en tierra (OPS) en el puerto de Barcelona, lo que permite a las embarcaciones apagar sus motores mientras están atracadas y utilizar energía renovable, eliminando así emisiones y ruido.
Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para Trasmed. A mediados de junio, la compañía decidió suspender su oferta de viajes de fin de semana de València a Ibiza, que incluía alojamiento en el puerto, debido a la oposición del sector turístico y el rechazo por parte del Govern y el Consell de Ibiza, que calificaron la propuesta de «hotel encubierto». Tras una reunión con la Autoridad Portuaria de Barcelona, Trasmed ha acordado reconsiderar el proyecto, lo que muestra su disposición a adaptarse a las necesidades y preocupaciones de la comunidad local.
La situación financiera y operativa de Trasmed es un reflejo de la dinámica del sector marítimo en España, donde la competencia es feroz y las expectativas de crecimiento son altas. Con la reciente ampliación de capital y un enfoque renovado en la sostenibilidad y la eficiencia operativa, Trasmed se posiciona para enfrentar los desafíos futuros y continuar su trayectoria de crecimiento en el mercado de transporte marítimo.