Las carreteras de la Comunitat Valenciana han sido escenario de un fin de semana trágico, con un saldo devastador de cuatro personas fallecidas y al menos quince heridos en una serie de accidentes de tráfico ocurridos en un corto lapso de tiempo. Este aumento en la siniestralidad vial ha generado preocupación entre las autoridades y la población, que ven cómo la seguridad en las vías se convierte en un tema crítico, especialmente durante los meses de verano.
### Accidentes Mortales en Puçol y Utiel
El accidente más grave se produjo en el Camí de la Mar de Puçol, donde dos vehículos colisionaron frontalmente alrededor de las 20:30 horas. En uno de los coches viajaban un hombre de 76 años y una mujer de 73, quienes perdieron la vida en el acto. Los cuerpos quedaron atrapados en el interior del vehículo, lo que obligó a los bomberos del Consorcio Provincial a realizar labores de excarcelación. En el otro vehículo, dos jóvenes de 20 y 21 años sufrieron politraumatismos y fueron trasladados al Hospital de Sagunt, donde permanecen en observación.
Un segundo accidente fatal tuvo lugar en la carretera nacional N-III, en el término municipal de Utiel, donde un matrimonio de aproximadamente 69 años perdió la vida tras un choque frontal. La mujer falleció en el lugar, mientras que el hombre sucumbió a sus heridas poco después de ser ingresado en el Hospital de Requena. En el otro vehículo involucrado viajaba una familia de cuatro miembros, entre los que se encontraba un niño de 8 años que resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital de La Fe en Valencia.
### Otros Siniestros y el Balance General
Además de los accidentes mortales, se registraron otros incidentes que dejaron un total de quince heridos. En Onda, un vehículo se empotró contra un muro, resultando en lesiones para cinco ocupantes, incluidas dos niñas de 9 y 10 años. La más pequeña sufrió un traumatismo craneoencefálico, mientras que la otra niña presentó una contusión en la cadera. Los adultos también sufrieron contusiones y latigazos cervicales, siendo evacuados a centros hospitalarios de Castellón.
Por otro lado, en Oliva, un choque múltiple en la N-332 involucró a tres vehículos y dejó a cuatro personas heridas, aunque afortunadamente no se registraron víctimas fatales. Las autoridades han señalado que este tramo es uno de los más conflictivos de la red viaria en la Comunitat Valenciana, lo que subraya la necesidad de una mayor vigilancia y medidas de seguridad en las carreteras.
La Dirección General de Tráfico había presentado recientemente un balance de víctimas mortales en las carreteras españolas, que hasta el 26 de junio de 2025, contabilizaba 504 fallecidos. Aunque esta cifra es ligeramente inferior a la del año anterior, la situación en la Comunitat Valenciana es alarmante, con un aumento de las muertes en las vías en comparación con los meses anteriores.
### Llamado a la Prudencia y Seguridad Vial
Ante este preocupante panorama, las autoridades han hecho un llamado a la población para que extremen la prudencia al volante, especialmente en vías secundarias y tramos peligrosos. Las altas temperaturas que se han registrado durante el fin de semana también han sido un factor a considerar, ya que pueden afectar la concentración y el comportamiento de los conductores.
Los servicios de emergencia, incluidos los bomberos y el SAMU, han trabajado de manera coordinada en la atención de los siniestros, pero la creciente cifra de accidentes mortales pone de manifiesto la necesidad de una mayor concienciación sobre la seguridad vial. Las investigaciones sobre las causas de estos accidentes están en curso, y no se descartan nuevas actuaciones judiciales o informes técnicos que puedan arrojar luz sobre lo sucedido.
La situación actual exige una reflexión profunda sobre la seguridad en las carreteras y la responsabilidad de cada conductor. La vida de las personas está en juego, y es fundamental que todos los usuarios de la vía adopten comportamientos responsables para evitar que estas tragedias se repitan en el futuro.