La reciente resolución de la ONU sobre el Sáhara Occidental ha desencadenado una serie de reacciones en el ámbito político español. Formaciones como Bildu, ERC y el BNG han solicitado la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que explique la postura del Gobierno respecto a este conflicto. Estas agrupaciones exigen que se abandone el apoyo al plan de autonomía de Marruecos y se respete el derecho del pueblo saharaui a un referéndum de autodeterminación. La resolución de la ONU, que considera el Sáhara como un «territorio no autónomo», ha generado un debate intenso sobre la política exterior de España y su compromiso con el derecho internacional.
Por otro lado, el contexto histórico también juega un papel crucial en esta discusión. Este año se conmemoran 50 años de la Marcha Verde, un evento que marcó la invasión marroquí del Sáhara español. Los partidos políticos han reiterado su compromiso con el respeto a la libre determinación del pueblo saharaui, considerando este principio fundamental para cualquier democracia. En este sentido, se han presentado diversas iniciativas en el Congreso, incluyendo una proposición no de ley que busca reafirmar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y la necesidad de convocar el referéndum que la ONU ha previsto desde hace años.
