La situación actual del Valencia CF ha llevado a su CEO, Ron Gourlay, a convocar una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva de Paterna. En este encuentro, Gourlay busca transmitir un mensaje de unidad tanto a los aficionados como al equipo, en un momento crítico marcado por un inicio de temporada complicado en LaLiga. La intención del dirigente escocés es clara: cambiar la dinámica negativa que ha afectado al club y reafirmar su confianza en el entrenador Carlos Corberán y en los jugadores.
Gourlay ha reconocido que el discurso de otros presidentes en situaciones similares no siempre se ha traducido en resultados positivos. Sin embargo, él se compromete a ser transparente y a trabajar en conjunto con la afición. «Hacer promesas en el fútbol se debería evitar, pero sí dar el máximo y ser agresivos y valientes», afirmó. Este enfoque busca no solo calmar a los seguidores, sino también establecer un camino claro hacia la mejora.
### La Responsabilidad Compartida en el Club
Uno de los puntos más destacados de la rueda de prensa fue la mención de la responsabilidad compartida entre todos los miembros del club. Gourlay enfatizó que todos, desde la directiva hasta los jugadores, tienen un papel que desempeñar en la recuperación del Valencia. «Todos en el club tenemos nuestra cuota de responsabilidad», subrayó, instando a la afición a unirse en este esfuerzo colectivo.
El CEO también abordó la falta de exigencia en los jugadores, señalando que el equipo ha tenido oportunidades que no se han concretado en goles. «Si hubiéramos metido el penalti contra el Oviedo, hubiéramos ganado», reflexionó. Esta autocrítica es un paso importante para entender que el rendimiento en el campo debe mejorar, y que la afición tiene un papel crucial en este proceso. La atmósfera en Mestalla, según Gourlay, puede ser un factor determinante para el rendimiento del equipo, y es vital que los aficionados mantengan su apoyo.
Gourlay también mencionó la importancia de la comunicación con los jugadores y el cuerpo técnico. «Estamos en los compases iniciales de la transición», dijo, refiriéndose a la necesidad de tiempo para que los nuevos fichajes se integren y se adapten al estilo de juego del equipo. La confianza en el entrenador y su capacidad para gestionar el vestuario es fundamental en este proceso de adaptación.
### Un Plan a Largo Plazo para el Valencia CF
El CEO del Valencia CF también habló sobre la visión a largo plazo que tiene para el club. Gourlay mencionó que su llegada al club no solo se basa en resultados inmediatos, sino en un plan que abarca de cinco a diez años. Este plan incluye la contratación de nuevos talentos, el desarrollo de la cantera y la mejora de las instalaciones del estadio.
«Esto no es solo sobre resultados, esto es un plan para 5 ó 10 años», afirmó, destacando la importancia de reinvertir en la cantera y en el talento local. La experiencia de Gourlay en clubes de renombre le otorga una perspectiva valiosa sobre cómo construir un equipo competitivo y sostenible. La clave, según él, es aprender de los clubes exitosos y aplicar esos principios en el Valencia CF.
Además, Gourlay abordó la crítica de que el club ha estado ausente de competiciones europeas durante seis años. Reconoció que la afición tiene derecho a estar decepcionada, pero instó a la confianza en el proceso que se está implementando. «Simplemente tienes que confiar en mí. Yo he trabajado con los clubes más grandes, entrenadores más grandes y jugadores más grandes», dijo, buscando generar un sentido de esperanza y compromiso entre los seguidores.
La rueda de prensa de Ron Gourlay ha sido un intento de reconectar con la afición y de establecer un camino claro hacia la recuperación del Valencia CF. En un momento en que la presión es alta, su mensaje de unidad y confianza es crucial para el futuro del club. La afición espera que estas palabras se traduzcan en acciones concretas y en un cambio tangible en el rendimiento del equipo en el campo.