Un hombre de 38 años fue rescatado por los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante tras sufrir una posible bajada de azúcar mientras realizaba la popular ruta de la Cova Tallada, ubicada en la costa de la provincia. Este incidente, que tuvo lugar el 23 de agosto de 2025, resalta la importancia de la preparación y la atención a la salud durante actividades al aire libre.
La alerta fue recibida a las 13:18 horas, momento en el que se activaron los protocolos de emergencia. Debido a la naturaleza del terreno, que presenta dificultades de acceso, los bomberos optaron por aproximarse a pie tras haber llegado previamente con vehículos terrestres. Este tipo de rescates no solo requiere de una rápida respuesta, sino también de una adecuada planificación y conocimiento del área, lo que permite a los equipos de emergencia actuar con eficacia.
El senderista, que se encontraba en una situación crítica debido a la falta de energía provocada por la bajada de azúcar, fue atendido en el lugar por una unidad del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU). Afortunadamente, el hombre no sufrió heridas adicionales, lo que permitió que su rescate se desarrollara sin complicaciones mayores. La intervención involucró a una unidad de mando y jefatura (UMJ) y un furgón de salvamentos varios (FSV), con un cabo y tres bomberos del parque de Dénia, quienes demostraron su profesionalismo y dedicación en la atención a la emergencia.
### La Cova Tallada: Un destino popular y sus riesgos
La Cova Tallada es un atractivo turístico conocido por sus impresionantes formaciones rocosas y su belleza natural. Sin embargo, como cualquier ruta de senderismo, presenta ciertos riesgos que los visitantes deben tener en cuenta. La falta de preparación, como no llevar suficiente agua o no estar al tanto de las condiciones de salud personales, puede llevar a situaciones peligrosas, como la que vivió el hombre rescatado.
Es fundamental que quienes decidan aventurarse en esta ruta, o en cualquier otra, se informen sobre su estado físico y las condiciones del clima. La deshidratación y las bajadas de azúcar son problemas comunes que pueden afectar a cualquier persona, especialmente a aquellos que padecen diabetes o condiciones similares. Por ello, es recomendable llevar consigo snacks energéticos, agua suficiente y, en caso de ser necesario, un dispositivo de comunicación para poder solicitar ayuda en caso de emergencia.
Además, es aconsejable que los senderistas no realicen estas actividades solos, sino que lo hagan en grupos. La compañía no solo proporciona seguridad, sino que también permite que los participantes se ayuden mutuamente en caso de que alguno de ellos se sienta mal o necesite asistencia.
### La importancia de la prevención y la educación
Este incidente pone de relieve la necesidad de una mayor educación sobre la salud y la seguridad en actividades al aire libre. Las organizaciones de senderismo y los servicios de emergencia deben trabajar juntos para ofrecer talleres y charlas que informen a los ciudadanos sobre cómo prepararse adecuadamente para una excursión. Esto incluye no solo la preparación física, sino también el conocimiento de los síntomas de problemas de salud como la hipoglucemia.
Los servicios de emergencia, como los bomberos y el SAMU, juegan un papel crucial en la atención de estos incidentes, pero la prevención es siempre la mejor estrategia. La educación sobre cómo reconocer los signos de una bajada de azúcar, así como la importancia de llevar un kit de emergencia, puede marcar la diferencia entre una experiencia agradable y una situación de riesgo.
En resumen, el rescate del hombre en la Cova Tallada es un recordatorio de que, aunque la naturaleza ofrece paisajes impresionantes y experiencias inolvidables, también puede presentar peligros. La preparación, la educación y la atención a la salud son esenciales para disfrutar de estas actividades de manera segura. Las autoridades locales y los servicios de emergencia continúan trabajando para garantizar la seguridad de los visitantes, pero la responsabilidad también recae en cada uno de nosotros al salir a explorar el entorno natural.