La Audiencia Nacional ha decidido reabrir el caso del asesinato de Luis Portero, un fiscal que fue víctima de un atentado de ETA hace 25 años en Granada. Este crimen, que conmocionó a la sociedad española, ha vuelto a cobrar relevancia gracias a nuevas evidencias que apuntan a la posible implicación de altos mandos de la organización terrorista. La familia de Portero busca justicia y ha mantenido viva la investigación para que no prescriba.
Investigaciones Recientes
Las autoridades han encontrado documentos y testimonios que sugieren que Javier García Gaztelu, alias ‘Txapote’, y Ainhoa Múgica, conocida como ‘Olga’, podrían haber tenido un papel crucial en la planificación del asesinato. La Guardia Civil ha presentado un informe que incluye declaraciones de exmiembros de ETA, quienes afirman que las órdenes para cometer atentados provenían de la dirección de la banda. Este nuevo enfoque en el caso podría llevar a la identificación de más responsables.
El Contexto del Crimen
El atentado contra Luis Portero, ocurrido el 9 de octubre de 2000, fue parte de una serie de ataques dirigidos a miembros de la judicatura, considerados enemigos del proceso de construcción nacional por ETA. La banda había señalado a Portero como objetivo preferente, lo que se evidencia en documentos internos que celebraban su asesinato. La familia del fiscal, que ha luchado incansablemente por justicia, espera que esta reapertura del caso conduzca a un juicio contra todos los implicados.