La reciente decisión del Gobierno español de adjudicar a Huawei el almacenamiento de datos judiciales ha generado una ola de críticas, especialmente desde el Partido Popular (PP). Dolors Montserrat, eurodiputada y vicepresidenta del Grupo Popular Europeo, ha solicitado a la Comisión Europea que evalúe las implicaciones de seguridad de esta acción, dado que Huawei es considerado un proveedor de ‘alto riesgo’ por la Unión Europea. La preocupación radica en que la gestión de escuchas telefónicas judiciales, que abordan temas tan delicados como el terrorismo y el crimen organizado, podría comprometer la seguridad nacional y la confianza de España en el ámbito de la cooperación internacional.
La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a limitar la participación de proveedores de alto riesgo en infraestructuras críticas, un principio que se ha reiterado en el marco del ‘EU 5G Security Toolbox’. Montserrat advierte que la inclusión de Huawei en este sistema de interceptaciones judiciales contradice las recomendaciones europeas y podría llevar a una pérdida de confianza entre aliados estratégicos como Estados Unidos y Reino Unido. La eurodiputada enfatiza que la seguridad debe ser prioritaria y que las decisiones unilaterales del Gobierno español ponen en riesgo la credibilidad del país en el ámbito internacional.