El inicio del programa de viajes del Imserso para la temporada 2025-26 se aproxima, y con ello llegan importantes cambios que afectarán a los mayores que deseen disfrutar de escapadas y viajes organizados. Este año, la gestión de las plazas ha sido adjudicada a diferentes empresas, lo que promete una experiencia renovada para los usuarios. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta nueva edición, incluyendo fechas clave y cambios en los precios.
**Gestión de Plazas y Fechas Clave**
La firma Ávoris ha sido seleccionada para gestionar un total de 440.284 plazas en la costa peninsular y 210.787 en turismo de escapadas. Por otro lado, la unión temporal de empresas (UTE) formada por W2M y Mundiplan se encargará de 228.142 plazas en las islas. Este cambio en la gestión es un paso significativo hacia la mejora del servicio, y aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial para el inicio de la venta de viajes, se espera que los primeros trayectos comiencen el 12 de octubre. Esta fecha es similar a la de años anteriores, lo que sugiere una planificación más eficiente en comparación con la temporada anterior, que sufrió retrasos.
El presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (Aevav), Miguel Jiménez, ha indicado que la comercialización de los viajes para los mayores de la Comunitat Valenciana se abrirá en torno al 22 de septiembre, tal como ocurrió el año pasado. Esto permitirá a los usuarios planificar con antelación sus escapadas y disfrutar de los destinos que el programa ofrece.
**Aumento de Precios y Nuevos Suplementos**
Uno de los cambios más notables para la temporada 2025-26 es el aumento en los precios de los viajes. Los mayores deberán abonar entre 8 y 29 euros más, dependiendo del destino elegido. Por ejemplo, el costo más bajo para una estancia de tres noches en una capital de provincia será de 132,91 euros por persona, mientras que el precio más elevado, que incluye transporte, será de 464,72 euros para una estancia de nueve noches en Canarias.
Para aquellos que prefieren quedarse dentro de la autonomía, los precios para destinos como Benidorm o Gandia también han sido ajustados. Una estancia de nueve noches con transporte costará 309,22 euros, mientras que si el usuario cubre el desplazamiento, el costo será de 270,39 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se han introducido dos nuevos suplementos de 100 euros por persona. El primero se aplicará a partir del segundo viaje realizado durante la temporada, y el segundo se aplicará a los trayectos en temporada alta. Esta medida ha generado preocupación entre los representantes del sector, quienes advierten que estos costos adicionales podrían limitar el acceso a los viajes para muchos mayores.
Jiménez ha expresado su preocupación por el impacto que estos aumentos de precios y suplementos tendrán en la participación de los pensionistas en el programa. Según él, las 7.000 plazas disponibles a un precio reducido de 50 euros para pensionistas con menores ingresos son insuficientes para satisfacer la demanda. En años anteriores, el programa contaba con un millón y medio de plazas, mientras que actualmente no se alcanzan las 900.000, lo que representa una disminución significativa en comparación con los más de 4 millones de usuarios que solían beneficiarse de esta iniciativa.
**Expectativas para el Futuro**
A medida que se acerca la fecha de inicio del programa, las expectativas son altas. Los mayores de la Comunitat Valenciana y otras autonomías están ansiosos por conocer los destinos disponibles y las condiciones de los viajes. La posibilidad de disfrutar de escapadas a precios accesibles es un aliciente para muchos, y se espera que el Imserso confirme pronto los detalles finales del programa.
El enfoque en la mejora de la gestión y la experiencia del usuario es un paso positivo, pero los desafíos en términos de precios y accesibilidad siguen siendo una preocupación. La comunidad de mayores espera que se tomen medidas para garantizar que todos puedan disfrutar de los beneficios del programa de viajes, sin que los costos se conviertan en una barrera para su participación. Con la llegada de la nueva temporada, el Imserso tiene la oportunidad de revitalizar el interés en sus viajes y ofrecer a los mayores la posibilidad de explorar nuevos destinos y disfrutar de experiencias enriquecedoras.