La periodista Lara Siscar, originaria de Gandía, se enfrenta a uno de los retos más significativos de su carrera al ser elegida para conducir el funeral de Estado por las víctimas de la dana, un evento que se llevará a cabo en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en València. Este acto no solo es un homenaje a quienes perdieron la vida en esta tragedia, sino también un momento de reflexión sobre el papel de los medios de comunicación en situaciones de crisis. Siscar, quien ha trabajado durante casi dos décadas en RTVE, ha demostrado ser una figura clave en la cobertura de eventos que marcan la historia de la Comunitat Valenciana.
La cobertura de la dana fue un desafío emocional para la periodista, quien ha compartido que, al igual que una cirujana en un quirófano, debe mantener una cierta frialdad para poder informar de manera efectiva. En sus propias palabras, «cuando tú estás en un lugar en el que ha ocurrido algo muy trágico y lo tienes que contar, lo haces desde cierta frialdad en el momento de la narración». Esta capacidad de distanciarse emocionalmente le ha permitido ofrecer una cobertura objetiva, a pesar del impacto personal que la tragedia tuvo en ella, dado que muchos de los lugares afectados eran conocidos para ella.
**Trayectoria Profesional y Formación**
Lara Siscar se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Ramon Llull de Barcelona, aunque su camino hacia el periodismo no fue inmediato. Inicialmente, comenzó sus estudios en Farmacia, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en la comunicación. Además de su licenciatura, cuenta con un posgrado en Crítica de Cine y un máster en producción y edición de contenidos audiovisuales, lo que refuerza su perfil como comunicadora integral.
Desde su ingreso a RTVE en 2007, ha ocupado diversos roles, desde presentadora de informativos hasta corresponsal en Lisboa. Su experiencia incluye la presentación de programas como «La tarde en 24 Horas» y «Informe Semanal», así como la cobertura de eventos significativos en la Comunitat Valenciana, como la Cremà de las Fallas y los Premios Nacionales de Investigación. Esta versatilidad le ha permitido conectar con su audiencia de manera efectiva, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito periodístico.
**Un Enfoque Literario y Feminista**
Además de su carrera en el periodismo, Lara Siscar ha incursionado en la literatura. En 2015, publicó su primera novela, «La vigilante del Louvre», que aborda temas de acoso y violencia de género, inspirada en experiencias personales. Su enfoque feminista se refleja en su obra, donde busca dar voz a las mujeres y denunciar las injusticias que enfrentan. En 2018, lanzó su segunda novela, «Flores negras», que continúa explorando la violencia que sufren las mujeres, esta vez a través de la historia de una locutora de radio.
La capacidad de Siscar para abordar temas difíciles tanto en su trabajo periodístico como en su escritura demuestra su compromiso con la verdad y la justicia social. Su experiencia personal con el acoso en redes sociales ha influido en su narrativa, convirtiéndola en una defensora de los derechos de las mujeres y una voz importante en la lucha contra la violencia de género.
**Un Papel Crucial en Momentos de Crisis**
El funeral de Estado por las víctimas de la dana representa un momento de cierre para muchas familias y una oportunidad para que la sociedad reflexione sobre la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis. Lara Siscar, al frente de este acto, no solo rinde homenaje a los fallecidos, sino que también se convierte en un símbolo de la resiliencia de la comunidad valenciana. Su habilidad para comunicar con empatía y profesionalismo es crucial en un evento que requiere sensibilidad y respeto.
La cobertura de la dana y su impacto en la comunidad ha sido un recordatorio de la importancia de los medios de comunicación en la narración de historias humanas. A través de su trabajo, Siscar ha demostrado que el periodismo no solo se trata de informar, sino también de conectar con las emociones de las personas y dar voz a quienes han sido afectados por la tragedia.
A medida que se acerca el día del funeral, la expectativa crece en torno a cómo Lara Siscar manejará este delicado momento. Su trayectoria y su compromiso con la verdad y la justicia social la han preparado para este desafío, y su papel como conductora del evento será un testimonio de su dedicación al periodismo y a la comunidad que representa.
