Ferran Adrià, reconocido como uno de los chefs más influyentes de España, ha compartido recientemente su perspectiva sobre la vida después de haber alcanzado la cima de la gastronomía mundial. En una entrevista en el pódcast ‘La fórmula del éxito’, el chef reflexionó sobre su trayectoria, su estilo de vida actual y su relación con el dinero, revelando una faceta más personal y menos glamorosa de su vida.
### Un Chef que Revolucionó la Gastronomía
Adrià es famoso por su innovador restaurante ‘El Bulli’, que durante su apogeo obtuvo tres Estrellas Michelin y se convirtió en un referente de la cocina moderna. Sin embargo, en 2011, el restaurante cerró sus puertas, en parte debido a la necesidad de sus empleados de equilibrar la vida laboral y familiar. «Cuando se casaron y tuvieron hijos, tenían que estar con la familia y eso fue uno de los motivos del cierre de El Bulli», comentó el chef, quien ha dedicado gran parte de su vida a la cocina y la innovación.
A pesar de su éxito, Ferran Adrià ha tomado decisiones que lo han llevado a una vida más sencilla. En la actualidad, vive en un lugar que adquirió hace tiempo y se preocupa por su alimentación, disfrutando de la gastronomía como su único capricho. «A nivel de alimentación me cuido mucho y sobre todo porque me gustan los restaurantes», afirmó. Sin embargo, su estilo de vida es bastante austero: no posee coche, viste ropa normal y realiza viajes ocasionales, a menudo aprovechando invitaciones o premios.
### La Relación de Adrià con el Dinero
Una de las revelaciones más sorprendentes de Adrià es su relación con el dinero. A lo largo de su carrera, trabajó incansablemente, dedicando hasta 16 horas diarias a su pasión. «Trabajé como un cabrón durante 25 años con mi socio, 330 días al año», recordó. Sin embargo, a los 35 años, tomó la decisión de retirarse a los 50, lo que lo llevó a replantearse su vida y sus prioridades.
«No quería que el dinero fuera algo por lo que yo me moviera, que nunca ha sido mi ‘focus’, pero sí que comprendí que sin dinero no tienes las necesidades cubiertas, las básicas», explicó. A pesar de su éxito financiero, Adrià ha optado por vivir sin un sueldo fijo, ya que todos sus ingresos actuales se destinan a su fundación. «Soy una persona que no tiene ningún sueldo, casi no tiene ingresos», confesó, enfatizando que su patrimonio ha sido en parte donado a la fundación que creó junto a su socio Juli Soler.
La decisión de vivir de esta manera puede parecer sorprendente para muchos, especialmente considerando su estatus como uno de los chefs más célebres del mundo. Sin embargo, Adrià parece estar en paz con su elección, priorizando su pasión por la innovación y la educación en gastronomía sobre la acumulación de riqueza.
### La Innovación como Estilo de Vida
Ferran Adrià no solo es un chef, sino también un innovador que ha dejado una huella indeleble en la gastronomía. Su enfoque en la creatividad y la experimentación ha inspirado a generaciones de cocineros y amantes de la cocina. A pesar de su retiro, continúa trabajando en proyectos que fomentan la educación y la innovación en el ámbito culinario.
«A nivel personal como me dedico a la innovación y me dedico a la vanguardia, la gente piensa que soy un tipo raro y tal, y soy bastante normal», comentó. Esta percepción de ser un individuo común a pesar de su éxito resuena con muchos, ya que muestra que detrás de la fama y el reconocimiento hay una persona que busca vivir de manera auténtica y significativa.
La vida de Ferran Adrià es un testimonio de que el éxito no siempre se mide en términos de riqueza material. Su enfoque en la simplicidad, la familia y la pasión por la gastronomía resuena con aquellos que buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional. A medida que continúa su viaje, Adrià sigue siendo un faro de inspiración para muchos, demostrando que la verdadera riqueza puede encontrarse en la dedicación a lo que uno ama y en el impacto que se tiene en la vida de los demás.