La localidad de Sagunt se prepara para celebrar su 27ª edición de las jornadas micológicas, un evento que ha ido ganando popularidad a lo largo de los años y que este año promete ser especialmente emocionante. Organizado por el Grup d’Estudis Mediambientals Salvador Vilalta y la asociación Amics dels Bolets, el evento se inauguró con grandes expectativas debido a las condiciones climáticas favorables que han propiciado una buena recolección de hongos.
La inauguración de las jornadas se llevó a cabo con una exposición que muestra la diversidad de especies recolectadas en una salida a la montaña, realizada el pasado sábado. Esta exposición se puede visitar en la Casa de Cultura Capellà Pallarés de Sagunt y estará abierta al público hasta el 29 de octubre. La inauguración tuvo lugar a las 19 horas, después de un taller de clasificación de hongos, donde los asistentes pudieron aprender sobre las diferentes variedades y sus características.
### Actividades Destacadas en las Jornadas Micológicas
El programa de actividades para esta edición es variado y atractivo. El martes 28 de octubre, se llevará a cabo una conferencia titulada “Fongs i el canvi climàtic”, impartida por Ignacio Tarazona Martínez, un reconocido miembro de la Societat Micològica Valenciana (Somival). Esta charla abordará la relación entre los hongos y el cambio climático, un tema de gran relevancia en la actualidad, dado el impacto que las variaciones climáticas tienen en los ecosistemas y en la biodiversidad.
Además de las conferencias, el evento también incluye un taller de cocina que se realizará el miércoles 29 y el viernes 31 de octubre. Este taller es una oportunidad para que los participantes aprendan a preparar platos deliciosos utilizando hongos como ingrediente principal. El evento culminará con el tradicional “sopar boletaire” en el restaurante l’Efou, donde se entregarán los Premios Amanita Phalloide y Amanita Caesarea, que reconocen la labor de aquellos que han contribuido a la promoción y conservación de los hongos en la región.
### La Ruta de la Tapa de Bolets
Como parte de las jornadas, se llevará a cabo la III Ruta de la Tapa de Bolets, que se desarrollará todos los jueves desde el 30 de octubre hasta el 13 de noviembre. Esta actividad involucra a varios establecimientos de restauración de Sagunt, que ofrecerán tapas elaboradas con diferentes tipos de hongos. La ruta no solo es una excelente manera de disfrutar de la gastronomía local, sino que también fomenta el turismo y la economía de la ciudad.
Los participantes en la ruta tendrán la oportunidad de obtener un premio al completar un pasaporte que consiste en recoger cinco sellos de diferentes locales. Al finalizar, se sorteará un cena valorada en 60 euros en uno de los restaurantes colaboradores, lo que añade un incentivo adicional para que los amantes de la gastronomía se unan a esta experiencia.
Para facilitar el acceso a los locales participantes, se ha dispuesto un tren turístico que circulará por la ciudad cada jueves, permitiendo a los visitantes disfrutar de las tapas sin preocuparse por el transporte. Esta iniciativa busca hacer que la experiencia sea más accesible y agradable para todos.
Las jornadas micológicas de Sagunt no solo celebran la diversidad de los hongos, sino que también promueven la educación ambiental y la gastronomía local. A través de talleres, conferencias y actividades culinarias, los organizadores esperan que los asistentes no solo disfruten de la recolección y degustación de hongos, sino que también adquieran un mayor conocimiento sobre su importancia en el ecosistema y su uso en la cocina.
En resumen, la 27ª edición de las jornadas micológicas de Sagunt se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre los hongos y degustar deliciosas tapas en un ambiente festivo y educativo. Con una programación rica en actividades y la participación activa de la comunidad, este evento se consolida como un referente en el calendario cultural de la región.
