La reciente encuesta realizada por Lápiz Estratégico Consulting ha revelado que una abrumadora mayoría de la población valenciana considera que Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat Valenciana, debería dimitir. Este resultado se produce en un contexto marcado por la devastadora dana que afectó a la región el 29 de octubre de 2024, dejando a su paso 228 víctimas mortales y un profundo impacto en la opinión pública sobre la gestión del gobierno regional.
La encuesta, que se llevó a cabo entre el 14 y el 21 de mayo de 2025, muestra que el 81,2% de los encuestados cree que Mazón debería renunciar a su cargo. Además, un 90% de los participantes opina que no debería presentarse a la reelección. Estos datos son significativos, especialmente considerando que la encuesta se realizó en el ecuador de la legislatura, justo dos años después de que el Partido Popular (PP) recuperara la mayoría en la Comunitat Valenciana con el apoyo de Vox.
La percepción negativa hacia Mazón se ha intensificado tras su actuación durante la crisis provocada por las inundaciones. La investigación judicial en curso, liderada por la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, está analizando si la alerta enviada a la población fue tardía y si su contenido fue adecuado. La reunión del Consell para coordinar la emergencia se llevó a cabo a las 17:00 horas, mientras que Mazón llegó al centro de emergencias a las 20:28 horas, lo que ha generado críticas sobre su gestión y su compromiso con la seguridad de los ciudadanos.
### Reacciones de la Ciudadanía y el Contexto Político
Las opiniones sobre la dimisión de Mazón son especialmente altas en las provincias de Valencia (84,2%) y Alicante (80,4%). Este último dato es relevante, ya que Alicante es la provincia natal de Mazón, donde previamente presidió la diputación. A pesar de su pasado político en la región, la ciudadanía ha comenzado a manifestarse en su contra, organizando protestas mensuales que exigen su renuncia. La situación ha llevado a Mazón a evitar asistir a eventos públicos importantes, como las fiestas de la Comunitat Valenciana, para eludir las manifestaciones en su contra.
La encuesta también revela diferencias de género en las opiniones sobre la dimisión. Un 82,5% de los hombres encuestados se pronuncian a favor de su renuncia, en comparación con un 80% de las mujeres. En términos de edad, el único grupo donde el apoyo a la dimisión es inferior al 80% es entre los mayores de 65 años, donde el porcentaje se sitúa en un 76,5%.
La pregunta sobre si Mazón debería ser candidato a la reelección arroja resultados aún más contundentes. Un 90% de los encuestados se opone a que se presente nuevamente, mientras que solo un 3,9% cree que debería hacerlo. Este rechazo es más pronunciado en Valencia (94,7%) y Alicante (92%), mientras que en Castellón el porcentaje desciende al 79%.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que la decisión sobre la candidatura de Mazón dependerá del avance en la reconstrucción y de los resultados de futuros estudios demoscópicos. Sin embargo, la presión sobre Mazón aumenta a medida que la opinión pública se manifiesta en su contra, lo que podría complicar su futuro político.
### Implicaciones para el Futuro Político de Mazón
La situación actual plantea serias dudas sobre el futuro político de Carlos Mazón. La combinación de la crisis de la dana y la creciente desconfianza de la ciudadanía hacia su gestión podría tener repercusiones significativas en las próximas elecciones. La encuesta, que se basa en 750 entrevistas, tiene un margen de error de +/- 3,65%, lo que la convierte en un reflejo bastante preciso de la opinión pública en la Comunitat Valenciana.
La presión sobre Mazón no solo proviene de la ciudadanía, sino también de su propio partido. La dirección del PP está observando de cerca la situación, y la posibilidad de que Mazón no sea el candidato a la reelección se vuelve cada vez más probable si la tendencia actual continúa. La falta de apoyo en su propia provincia, donde se esperaba que tuviera una base sólida, añade un nivel adicional de complejidad a su posición.
En resumen, la encuesta de Lápiz Estratégico Consulting pone de manifiesto un descontento generalizado hacia la gestión de Carlos Mazón, lo que podría tener un impacto significativo en su futuro político y en la dirección del PP en la Comunitat Valenciana. La ciudadanía ha hablado, y la presión para que Mazón tome decisiones sobre su futuro se intensifica a medida que se acerca el ciclo electoral.