Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    viernes, octubre 24
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Actualidad

    La Música como Voz de la Memoria: ‘Lladres de Sobretaula’ y la Lucha por Justicia

    adminBy admin23 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un emotivo acto que marca el primer aniversario de la devastadora dana del 29 de octubre, se ha estrenado la canción ‘Lladres de sobretaula’, un poderoso himno que busca mantener viva la memoria de las víctimas y exigir justicia por la gestión política de la tragedia. La canción, producida por los artistas Panxo y Pxllet del grupo Zoo, se ha convertido en un símbolo de la lucha de las familias afectadas y de la comunidad que se unió para ayudar en los momentos más difíciles.

    La letra de la canción es un grito de dolor y resistencia. Con versos que evocan la tristeza y la indignación, se hace un llamado a la acción y a la solidaridad. La frase «Al país de l’olivera, de la Plana i dels Serrans, la desgràcia té burrera y li ha pres la davantera a uns indignes governants» refleja la frustración de un pueblo que ha sufrido en carne propia las consecuencias de una gestión ineficaz ante la emergencia. La canción no solo recuerda a los 229 fallecidos, sino que también busca dar voz a aquellos que han perdido su hogar y su proyecto de vida.

    La iniciativa ha sido impulsada por las asociaciones de víctimas, quienes han trabajado incansablemente para que la memoria de los afectados no se apague. La organización Víctimes DANA Octubre 2024 y Víctimas Mortales DANA 29-0 han sido fundamentales en la realización de este proyecto, que no solo busca recordar, sino también recaudar fondos para ayudar a las familias que aún sufren las secuelas de la tragedia. La colaboración de artistas como Pablo de La Raíz, Malifeta, Abril, Los Chikos del Maíz, Tito Pontet y Pxllt ha enriquecido esta obra, convirtiéndola en un canto colectivo que une a la comunidad.

    El videoclip de ‘Lladres de sobretaula’ es un testimonio visual de la devastación provocada por la dana. Con imágenes de los pueblos afectados y la labor de los voluntarios que se unieron para ayudar a limpiar y reconstruir, se logra transmitir la magnitud del desastre y la fuerza de la solidaridad. Este retrato no solo muestra el dolor, sino también la dignidad de las familias que, un año después, siguen reclamando «verdad, justicia y reparación».

    El acto de presentación de la canción se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre en el Teatro Olympia de València. Este evento, que se describe como «verdaderamente ciudadano», no está organizado por ninguna institución ni cuenta con la participación de representantes políticos, lo que lo convierte en un espacio de encuentro auténtico para las familias afectadas y la comunidad. Las entradas son limitadas y deben ser reservadas con antelación, lo que refleja el interés y la importancia de este evento para la sociedad.

    La presentación de la canción será solo el inicio de una jornada de reivindicación. A las 18 horas, se llevará a cabo una manifestación organizada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, que busca recordar la tragedia y exigir la dimisión del president Carlos Mazón por su gestión durante la emergencia. Esta será la duodécima marcha desde que ocurrió la dana, y se espera que sea multitudinaria, con un mensaje claro: la memoria de las víctimas no debe ser olvidada.

    La letra de ‘Lladres de sobretaula’ es un reflejo de la lucha por justicia. Con frases como «podriu tot el que toqueu, no teniu cor ni paraula, sou lladres de sobretaula», se denuncia la falta de responsabilidad de aquellos que debieron actuar y proteger a la población. Este tipo de expresiones artísticas se convierten en herramientas poderosas para visibilizar el sufrimiento y la lucha de las víctimas, y para recordar que la música puede ser un vehículo de cambio social.

    La tragedia de la dana no solo dejó un saldo trágico de vidas perdidas, sino que también desnudó las carencias en la gestión de emergencias en la región. La respuesta de las autoridades fue criticada por muchos, y la canción se erige como un recordatorio de que la comunidad no olvidará fácilmente lo sucedido. La música, en este contexto, se convierte en un acto de resistencia y en una forma de mantener viva la memoria colectiva.

    El impacto de la dana se siente aún hoy en las comunidades afectadas. Las familias que perdieron a sus seres queridos siguen buscando respuestas y justicia, mientras que aquellos que sobrevivieron enfrentan el desafío de reconstruir sus vidas. La canción ‘Lladres de sobretaula’ no solo es un homenaje a los que ya no están, sino también un apoyo a los que continúan luchando por un futuro mejor.

    La solidaridad ciudadana que emergió tras la tragedia es otro de los aspectos que la canción celebra. La respuesta de la comunidad, que se unió para ayudar a los afectados, es un testimonio de la fuerza del espíritu humano en tiempos de crisis. Este sentido de comunidad es fundamental para la recuperación y la sanación, y la música juega un papel crucial en este proceso.

    La presentación de la canción y el acto de homenaje del 25 de octubre son una oportunidad para que la comunidad se una nuevamente, para recordar y para exigir que no se repitan errores del pasado. La música, como forma de arte, tiene el poder de unir a las personas y de dar voz a aquellos que han sido silenciados. En este caso, ‘Lladres de sobretaula’ se convierte en un símbolo de esperanza y de lucha por la justicia, recordando a todos que la memoria de las víctimas debe ser honrada y que la búsqueda de justicia es un deber colectivo.

    Justicia lladres memoria música sobretaula
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Embargo de Sueldo a Ana Julia Quezada: Un Paso hacia la Justicia para Gabriel Cruz

    23 de octubre de 2025
    Actualidad

    La búsqueda de Javi: un año después de la tragedia en Pedralba

    23 de octubre de 2025
    Actualidad

    La Audiencia Provincial de Valencia ordena la citación de una periodista clave en la investigación de la dana

    23 de octubre de 2025
    Actualidad

    Cómo Navegar Eficazmente en un Sitio Web: Consejos y Estrategias

    22 de octubre de 2025
    Actualidad

    Detenido un miembro de la banda del extintor tras una serie de robos en Valencia

    21 de octubre de 2025
    Actualidad

    Explorando el Mundo de las URLs: Comprendiendo su Estructura y Funcionalidad

    21 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Embargo de Sueldo a Ana Julia Quezada: Un Paso hacia la Justicia para Gabriel Cruz

    23 de octubre de 2025

    55 Años de Compromiso Sanitario en Valencia: El Legado del Hospital Vithas Valencia Consuelo

    23 de octubre de 2025

    El Misterio de Caroline del Valle: Un Caso Sin Resolver que Conmueve

    23 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.