Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    domingo, agosto 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Valencia

    La Ministra de Defensa Reconoce el Valor de la UME en la Lucha Contra Incendios

    adminBy admin16 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un contexto de emergencia por incendios forestales que afectan a varias regiones de España, la ministra de Defensa ha realizado una visita a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la estación de montaña de Manzaneda, Ourense. Este encuentro tuvo lugar el 16 de agosto de 2025 y tuvo como objetivo evaluar la situación actual y agradecer a los militares su dedicación y esfuerzo en la lucha contra las llamas que asolan Galicia.

    Durante su visita, la ministra Margarita Robles expresó su profundo agradecimiento a los miembros de la UME, destacando su profesionalidad y compromiso. «Es un orgullo contar con ustedes; su profesionalidad y su presencia es una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar a ayudar», afirmó Robles. Este reconocimiento es especialmente significativo en un momento en que el país enfrenta una serie de incendios devastadores que han puesto en riesgo la vida de muchas personas y la integridad de vastas áreas forestales.

    La UME, compuesta por un total de 1.400 efectivos, está trabajando incansablemente en la extinción de 13 incendios activos en diversas localidades. Además, se han desplegado otros 2.000 militares en misiones de apoyo, junto con 450 medios técnicos, para combatir el fuego en diferentes frentes. La ministra estuvo acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, y el capitán Omar Queipo, quienes han liderado las operaciones en el terreno.

    Uno de los momentos más críticos que se abordaron durante la visita fue el rescate de 170 niños que se encontraban en un campamento en la estación de montaña, quienes quedaron atrapados por las llamas. El capitán Queipo relató la tensión y el desafío emocional que enfrentaron durante esta operación, subrayando que su principal objetivo es siempre salvar vidas. «Fue una de las situaciones más difíciles, en lo profesional pero también en lo personal. Ver que los niños podían correr riesgo es algo que nos puso a todos la piel de gallina», comentó Queipo, reflejando la gravedad de la situación y el compromiso de los militares.

    La UME no solo está activa en Galicia, sino que también está combatiendo incendios en otras comunidades autónomas, incluyendo Asturias, León, Zamora, Salamanca, Ávila, Cáceres y Badajoz. La coordinación entre diferentes unidades y la rápida movilización de recursos son esenciales para hacer frente a la magnitud de los incendios que han arrasado miles de hectáreas en estas regiones. La situación es alarmante y ha llevado a que varias comunidades autónomas se unan en la lucha contra el fuego, destacando la solidaridad y el esfuerzo conjunto en tiempos de crisis.

    La ministra Robles, al finalizar su visita, se trasladó a León, donde continuó supervisando las operaciones de extinción. Este tipo de visitas no solo sirven para evaluar el estado de las operaciones, sino que también son una forma de motivar y reconocer el trabajo de los efectivos que arriesgan sus vidas para proteger a la población y el medio ambiente. La UME, creada para actuar en situaciones de emergencia, ha demostrado su capacidad y eficacia en la lucha contra desastres naturales, y su papel es crucial en la gestión de crisis como la que se vive actualmente.

    La situación de los incendios forestales en España es un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación ante desastres. La colaboración entre diferentes organismos, tanto civiles como militares, es fundamental para mitigar los efectos de estos desastres. La UME, con su experiencia y recursos, se ha convertido en un pilar esencial en la respuesta a emergencias, y su labor es reconocida y valorada por la sociedad.

    En medio de esta crisis, es vital que se mantenga la atención en la seguridad de las comunidades afectadas y en la protección de los recursos naturales. La respuesta a los incendios no solo implica la extinción de las llamas, sino también la recuperación y rehabilitación de las áreas devastadas, así como el apoyo a las familias que han perdido sus hogares. La labor de la UME y otros organismos de emergencia es, por tanto, integral y continua, y su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población es inquebrantable.

    defensa emergencias incendios ume valor
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    El Gobierno español y la gestión de incendios: un análisis de la situación actual

    16 de agosto de 2025
    Valencia

    Valencia Enfrenta Alerta Roja por Calor Extremo: Consecuencias y Recomendaciones

    16 de agosto de 2025
    Valencia

    Incidente Violento en la Catedral de València Durante una Misa

    16 de agosto de 2025
    Valencia

    Medidas de Emergencia ante el Calor Extremo en Valencia

    16 de agosto de 2025
    Internacional

    La UME en la Primera Línea de Combate contra Incendios en Galicia

    16 de agosto de 2025
    Política

    Pedro Sánchez Regresa para Atender la Crisis de Incendios

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Gobierno español y la gestión de incendios: un análisis de la situación actual

    16 de agosto de 2025

    Valencia Enfrenta Alerta Roja por Calor Extremo: Consecuencias y Recomendaciones

    16 de agosto de 2025

    Descubrimiento de un Cuerpo Sin Vida en el Port de Sagunt: Lo Que Sabemos Hasta Ahora

    16 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.