En el corazón de Torrent, un palacete emblemático conocido como Cà El Parat ha captado la atención de la comunidad local y más allá. Este edificio, que se encuentra a pocos metros de la Torre de Torrent, ha sido adquirido por Cristina Gilabert, una influencer con una notable presencia en redes sociales, quien ha decidido embarcarse en un ambicioso proyecto de restauración. La compra, realizada en noviembre del año pasado, no solo representa un nuevo capítulo en la vida de Gilabert, sino también una oportunidad para revitalizar un patrimonio arquitectónico que ha estado en peligro.
### La Adquisición de Cà El Parat
Cà El Parat, ubicado en la plaza Colom 1, es un edificio catalogado dentro de las Protecciones de Torrent. Desde el año pasado, el inmueble ha estado protegido por una malla que evita la caída de cascotes de su fachada, lo que subraya la urgencia de su restauración. Gilabert, quien cuenta con 2,9 millones de seguidores en Instagram, ha utilizado esta plataforma para anunciar su adquisición y compartir su entusiasmo por el proyecto. En un video publicado en su cuenta, presentó a su arquitecto de confianza, Juanjo Rojo, del estudio Basic Factory Studio, quien será el encargado de llevar a cabo la reforma.
La influencer ha expresado su amor por la fachada del edificio, destacando el retablo cerámico eucarístico que adorna la entrada. Este retablo, que data de la construcción del edificio en 1930, presenta una custodia con la frase «Alavado sea el Santísimo Sacramento». Gilabert ha prometido poner en valor este elemento y otros detalles arquitectónicos que hacen de Cà El Parat un lugar especial.
### Un Proyecto de Restauración Ambicioso
La restauración de Cà El Parat no será una tarea sencilla. Juanjo Rojo ha señalado que el proyecto es complejo y que requerirá la colaboración con el ayuntamiento, la Generalitat y el departamento de Patrimonio. La fachada del edificio está protegida, lo que significa que cualquier intervención deberá respetar su integridad y valor histórico. Gilabert ha manifestado su confianza en Rojo, quien tiene una trayectoria destacada en el ámbito de la arquitectura y el diseño, aunque este será su primer proyecto de restauración de un edificio patrimonial.
El estilo arquitectónico de Cà El Parat es tardoeclecticista neobarroco, con elementos decorativos de Art Déco. La construcción fue promovida por Vicent Ros Paes, un torrentino que se inspiró en un edificio de Madrid, posiblemente el antiguo Banco Urquijo, durante una visita a la capital. Este palacete, que originalmente iba a tener un remate superior en forma de faro, ha sido un símbolo de la arquitectura local desde su finalización.
Gilabert ha manifestado su deseo de mantener la esencia del edificio mientras lo moderniza. La influencer, que se ha hecho un nombre en el mundo del fitness y la belleza, ha decidido combinar su carrera empresarial con este nuevo desafío. Su enfoque en la restauración de Cà El Parat refleja un compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Torrent, un aspecto que ha resonado con sus seguidores en redes sociales.
### La Influencia de las Redes Sociales en la Restauración
La decisión de Gilabert de compartir su proyecto en Instagram ha generado un gran interés entre sus seguidores y la comunidad local. Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para la promoción de iniciativas culturales y patrimoniales. A través de su plataforma, Gilabert no solo está documentando el proceso de restauración, sino que también está creando conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico.
La influencia de las redes sociales en la cultura contemporánea es innegable. En este caso, la visibilidad que ofrece Instagram puede atraer a un público más amplio hacia la historia y la arquitectura de Torrent. Además, el proyecto de Gilabert podría inspirar a otros a involucrarse en la preservación de su propio patrimonio local, creando un efecto dominó que beneficie a la comunidad en su conjunto.
La restauración de Cà El Parat es un ejemplo de cómo la combinación de la influencia digital y el compromiso con la cultura puede dar lugar a proyectos significativos. A medida que Gilabert avanza en su proyecto, será interesante observar cómo su enfoque en la restauración y la promoción del patrimonio puede impactar en la percepción pública de la arquitectura histórica en Torrent y más allá. La historia de Cà El Parat es, sin duda, un recordatorio de la importancia de cuidar y valorar nuestro patrimonio cultural, y de cómo las nuevas generaciones pueden jugar un papel crucial en su preservación.