La situación política en España se encuentra en un punto crítico, especialmente para el partido Junts per Catalunya. Recientemente, su secretario general, Jordi Turull, ha advertido que en otoño se tomarán decisiones que podrían cambiar el rumbo de la legislatura. Junts ha convocado a su cúpula para analizar las tensiones actuales con el Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que la posibilidad de romper el apoyo a la investidura se mantiene sobre la mesa. La votación del Congreso sobre la delegación de competencias en inmigración en Cataluña será un primer indicativo de la postura del partido.
Las relaciones entre Junts y el PSOE han sido tensas, y la amenaza de desmarcarse de la mayoría de la investidura sigue latente. Junts exige concesiones significativas, como la oficialidad del catalán en la UE y la amnistía para Carles Puigdemont. A su vez, el partido se enfrenta a la presión de Podemos, que ha manifestado su intención de votar en contra de iniciativas que consideran perjudiciales. La situación se complica aún más con la exigencia de ERC de gestionar el IRPF en Cataluña, lo que añade una capa adicional de dificultad a las negociaciones sobre los Presupuestos del Estado.