En la madrugada del pasado domingo, un hallazgo macabro sacudió la tranquilidad de Castellón: el cadáver de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa de Almassora, María Tormo, fue encontrado en un contenedor de basura en la avenida Pérez Galdós. Desde entonces, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para esclarecer las circunstancias que rodearon su muerte y dar con los responsables de este crimen. La complejidad del caso ha llevado a los investigadores a explorar diversas líneas de investigación, desde el círculo cercano de la víctima hasta las grabaciones de cámaras de seguridad.
### Detalles del Hallazgo y Primeras Indagaciones
El cuerpo de Vicente Domínguez fue descubierto por un grupo de trabajadores del servicio de limpieza, quienes alertaron a las autoridades tras encontrarlo en un estado que indicaba que había sido víctima de una agresión. Los forenses que examinaron el cadáver identificaron dos tipos de lesiones: una serie de contusiones que no correspondían al aplastamiento que sufrió el cuerpo al ser compactado por el camión de basura, y un hematoma en el ojo que sugiere un fuerte golpe. Estas evidencias han llevado a los investigadores a considerar que la muerte de Domínguez no fue un accidente, sino un homicidio.
La Policía Nacional de Castellón ha comenzado a interrogar a testigos que podrían haber estado presentes en la zona durante la noche en que ocurrió el crimen. Aunque el lugar del hallazgo se encuentra alejado de las principales áreas de ocio nocturno, se ha identificado a varias personas que podrían haber visto algo relevante. Un amigo cercano de la víctima ha declarado que estuvo con Domínguez en un bar hasta la 1:00 de la madrugada, y que habían planeado volver a encontrarse más tarde, algo que nunca sucedió. Este testimonio es crucial, ya que podría ofrecer pistas sobre los últimos movimientos de la víctima antes de su muerte.
### Análisis de la Tecnología y las Redes Sociales
En un esfuerzo por reconstruir las últimas horas de Vicente Domínguez, los investigadores han solicitado al juzgado la autorización para acceder a su teléfono móvil y otros dispositivos electrónicos. Este paso es fundamental, ya que podría revelar mensajes o llamadas que el exmarido de la alcaldesa pudo haber intercambiado en las horas previas a su muerte. Las redes sociales también juegan un papel importante en la investigación, ya que podrían ofrecer información sobre sus interacciones y estado emocional en los días anteriores al crimen.
Además, las cámaras de seguridad de los locales cercanos al contenedor de basura son otro elemento clave en la investigación. Aunque las grabaciones de la madrugada pueden no ser del todo claras, cualquier imagen que capte a Domínguez o a personas que pudieran haber estado con él podría ser determinante para identificar a los responsables del crimen. Desde el mismo día del hallazgo, se ha iniciado el proceso legal para obtener estos archivos audiovisuales, lo que demuestra la urgencia y seriedad con la que se está tratando el caso.
La policía también está revisando el historial de la víctima, incluyendo su relación con María Tormo, quien fue su esposa durante varios años. Aunque su matrimonio terminó hace tiempo, la conexión entre ambos podría ser relevante para entender el contexto de su muerte. Domínguez había estado moviéndose en círculos sociales diferentes a los de Almassora, lo que complica aún más la investigación, ya que podría haber estado involucrado en situaciones o conflictos que no son evidentes a simple vista.
### La Comunidad y la Reacción Pública
El hallazgo del cadáver ha generado una gran conmoción en la comunidad de Castellón. La noticia ha sido ampliamente difundida y ha suscitado una serie de reacciones entre los ciudadanos, quienes expresan su preocupación por la seguridad en la zona. La figura de Vicente Domínguez, aunque ya no estaba en el centro de la vida pública, sigue siendo un tema de conversación, especialmente por su relación con una figura política como la alcaldesa de Almassora.
Las autoridades locales han instado a la población a colaborar con la investigación, pidiendo que cualquier persona que tenga información relevante se presente ante la policía. La comunidad se ha mostrado solidaria con la familia de Domínguez, mientras que la presión sobre las fuerzas del orden para resolver el caso aumenta. La expectativa de justicia es palpable, y muchos esperan que los responsables sean llevados ante la justicia lo antes posible.
La investigación sigue en curso, y aunque se han recopilado pruebas y testimonios, aún queda un largo camino por recorrer para esclarecer todos los detalles de este trágico suceso. La búsqueda de respuestas continúa, y la comunidad de Castellón permanece atenta a los avances en el caso.
