La obesidad mórbida se ha convertido en uno de los problemas de salud más preocupantes a nivel mundial, afectando a millones de personas y asociándose a diversas enfermedades crónicas. En respuesta a esta creciente preocupación, el Hospital Vithas Valencia Turia ha decidido implementar una Unidad de Cirugía Bariátrica multidisciplinar, cuyo objetivo es abordar de manera integral esta compleja patología. Este nuevo servicio no solo busca ofrecer soluciones quirúrgicas, sino también un enfoque holístico que contemple todos los aspectos del tratamiento y la recuperación del paciente.
### La Obesidad Mórbida: Un Desafío Global
La obesidad mórbida se define como un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 40 kg/m², o superior a 35 kg/m² en presencia de enfermedades relacionadas. Esta condición no solo afecta la salud física, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la prevalencia de la obesidad severa en España alcanza el 4,9% de la población adulta, lo que equivale a aproximadamente 2,3 millones de personas.
Las complicaciones asociadas a la obesidad mórbida son múltiples e incluyen diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipemias, apnea del sueño y problemas articulares, entre otros. Aunque existen tratamientos conservadores, como cambios en el estilo de vida y medicación, la cirugía bariátrica ha demostrado ser el único método eficaz para lograr una pérdida de peso sostenible a largo plazo y mejorar la salud general del paciente.
### Un Enfoque Integral en el Tratamiento
La Unidad de Cirugía Bariátrica del Hospital Vithas Valencia Turia se concibe como un servicio clínico que integra diversos recursos y especialidades médicas para ofrecer un tratamiento personalizado. Este enfoque multidisciplinar es fundamental para abordar la obesidad mórbida de manera efectiva. El equipo está compuesto por cirujanos generales, endocrinólogos, nutricionistas y cirujanos plásticos, quienes colaboran para garantizar que cada paciente reciba la atención adecuada en cada etapa de su tratamiento.
El Dr. Javier Belenguer, cirujano general con una vasta experiencia en cirugía bariátrica, lidera esta unidad. Junto a él, el Dr. Alfonso García Fadrique, jefe de Cirugía General y del Aparato Digestivo, también juega un papel crucial en la implementación de este servicio. Ambos médicos destacan la importancia de un enfoque empático y estructurado, que acompañe al paciente desde el diagnóstico inicial hasta su recuperación completa.
Cada especialidad aporta su conocimiento específico:
– **Cirugía General**: Realiza intervenciones bariátricas utilizando técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, lo que reduce el tiempo de hospitalización y mejora la recuperación postoperatoria.
– **Endocrinología**: Evalúa el estado hormonal y metabólico del paciente, asegurando el control de patologías asociadas como la diabetes tipo 2.
– **Nutrición**: Diseña un plan de alimentación individualizado que prepara al paciente para la cirugía y lo acompaña en su nueva rutina alimentaria después de la operación.
– **Cirugía Plástica**: Interviene en casos donde es necesario corregir el exceso de piel tras la pérdida de peso, contribuyendo al bienestar físico y emocional del paciente.
### Técnicas Quirúrgicas Avanzadas
La unidad ofrecerá una variedad de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia, que permite realizar procedimientos con menos complicaciones y un tiempo de recuperación más corto. Entre las intervenciones más comunes se encuentran el bypass gástrico y la gastrectomía vertical, también conocida como técnica en manga gástrica. Estas técnicas han demostrado ser efectivas, permitiendo a los pacientes perder entre el 50% y el 80% del exceso de peso en los dos primeros años tras la cirugía.
Además, se ha observado que hasta el 85% de los pacientes con diabetes tipo 2 logran una remisión o mejoría significativa de su condición tras someterse a cirugía bariátrica. Este dato resalta la importancia de la cirugía no solo como un método para perder peso, sino también como una herramienta para mejorar la salud metabólica y la calidad de vida de los pacientes.
La creación de esta Unidad de Cirugía Bariátrica en el Hospital Vithas Valencia Turia representa un avance significativo en la lucha contra la obesidad mórbida. Con un enfoque integral y un equipo multidisciplinar, se espera que esta iniciativa no solo ayude a los pacientes a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso, sino que también mejore su salud general y bienestar emocional.