El incendio forestal en Teresa de Cofrentes, que se declaró tras la caída de un rayo, ha mostrado una evolución favorable gracias a un cambio en la dirección del viento. Según el alcalde de la localidad, José Javier Jiménez, la noche ha sido tranquila, lo que ha permitido que los equipos de extinción trabajen con mayor eficacia. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada, especialmente con la aparición de un nuevo incendio en Bicorp, que ha obligado a movilizar más recursos para controlar las llamas.
### Condiciones Favorables y Desafíos en la Extinción
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha destacado que las condiciones durante la noche fueron favorables, con un alto nivel de humedad que alcanzó el 80%. Esto ha ayudado a los equipos de extinción a contener el fuego, que ha arrasado hasta el momento 504 hectáreas, con un perímetro de 13 kilómetros. Sin embargo, la preocupación persiste debido a los focos activos en la zona suroeste del incendio y las condiciones meteorológicas que se prevén para el día, donde se espera un aumento de las temperaturas y una disminución de la humedad.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que a partir del mediodía las temperaturas comenzarán a subir, lo que complicará aún más las labores de extinción. Los equipos de emergencia están trabajando intensamente para evitar que el fuego se propague, y se han movilizado cerca de 200 efectivos y ocho medios aéreos para combatir el incendio. La situación es crítica, y cada hora es crucial para determinar el futuro del siniestro.
El ingeniero forestal Ferran Dalmau ha señalado que, a pesar de las dificultades, se espera que en las próximas horas haya buenas noticias. El cambio en la dirección del viento ha sido un factor determinante, ya que ha empujado las llamas hacia áreas ya quemadas, lo que ha facilitado el trabajo de los bomberos. Sin embargo, el acceso a ciertas zonas sigue siendo complicado debido a la geografía del terreno, que es muy quebrada y limita el acceso terrestre.
### Impacto en la Comunidad y Medidas de Seguridad
El incendio ha obligado a desalojar a una quincena de personas que se encontraban en viviendas diseminadas en la zona. El alcalde ha informado que el desalojo se realizó con tiempo y de manera efectiva, y que los afectados se han trasladado a la localidad o se han quedado en casas de familiares y amigos. Sin embargo, el conseller Valderrama ha indicado que no se prevé el regreso de estas personas a sus hogares en el corto plazo, dado que la situación sigue siendo incierta.
La comunidad se encuentra en alerta máxima, y las autoridades han implementado medidas de seguridad para proteger a los residentes y facilitar el trabajo de los equipos de extinción. La coordinación entre los diferentes servicios de emergencia es clave en este tipo de situaciones, y se están utilizando todos los recursos disponibles para controlar el incendio y minimizar su impacto.
Además, la aparición de un nuevo incendio en Bicorp, a menos de 10 kilómetros de Teresa de Cofrentes, ha generado una mayor preocupación. Este nuevo foco ha llevado a las autoridades a reforzar los equipos de extinción en la zona, ya que la proximidad de ambos incendios podría complicar aún más la situación. La colaboración entre los diferentes cuerpos de emergencia es esencial para abordar esta crisis de manera efectiva.
La lucha contra el fuego en Teresa de Cofrentes es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las comunidades en épocas de altas temperaturas y condiciones climáticas adversas. La prevención y la preparación son fundamentales para mitigar el riesgo de incendios forestales, y es crucial que se sigan implementando medidas para proteger tanto a las personas como al medio ambiente.
A medida que avanza la situación, los esfuerzos de los equipos de emergencia continúan, y la comunidad espera que las condiciones mejoren para poder controlar el incendio de manera definitiva. La colaboración entre los ciudadanos y las autoridades será vital para superar esta crisis y garantizar la seguridad de todos los afectados.