Las intensas lluvias que han azotado la comarca de la Safor desde la mañana del lunes han generado una serie de problemas significativos en varias localidades, especialmente en Gandia y sus alrededores. Con acumulaciones de más de cien litros por metro cuadrado en algunas zonas, la situación ha llevado a que se inunden espacios públicos y se registren inconvenientes en el tráfico.
La lluvia torrencial ha sido especialmente intensa entre Gandia y Barx, donde se han acumulado más de cien litros por metro cuadrado. Este fenómeno ha provocado que el barranco de Beniopa, que generalmente se encuentra seco, haya incrementado su caudal de manera alarmante. En otras áreas como el Pla de Corrals, en Simat de la Valldigna, también se han superado los cien litros, lo que ha llevado a que el agua drene hacia el barranco de Barxeta y el río Xúquer.
En la vertiente este del Macizo del Mondúver, las lluvias han sido tan fuertes que en Xeresa se han registrado más de doscientos litros por metro cuadrado en poco más de una hora. Esto ha resultado en inundaciones en varias zonas de Xeraco, incluyendo el polígono industrial y el aparcamiento público de la estación de Renfe, que actualmente es inaccesible. Además, el tráfico ferroviario entre Gandia y València ha sufrido retrasos significativos debido a estas incidencias.
En Gandia, la situación es crítica, con dos árboles caídos en la plaza de Loreto y varias calles en el Grau y la playa que han visto cómo el nivel del agua ha superado los bordillos, inundando incluso bajos comerciales. La calle Rioja, entre Vicente Calderón y Armada Española, ha quedado cortada por la acumulación de agua, lo que ha llevado a que varios conductores se encuentren atrapados en sus vehículos a la espera de que la intensidad de la lluvia disminuya.
Las autoridades locales, incluidos los alcaldes de la región y las plantillas de la Policía Local, están en alerta máxima para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar imprudencias. La alcaldesa de Tavernes de la Valldigna, Lara Romero, se ha desplazado al puente del río Vaca, un punto crítico en situaciones de fuertes lluvias, para evaluar el caudal y tomar las medidas necesarias.
La situación ha llevado a que se suspendan las clases en la Safor, ya que las condiciones climáticas han alcanzado niveles que representan un riesgo para la seguridad de los estudiantes. La comunidad educativa se encuentra en estado de alerta, y se están implementando protocolos para asegurar el bienestar de los alumnos.
En medio de esta crisis, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha emitido un comunicado a través de las redes sociales, informando que se han activado todos los mecanismos de protección para actuar ante la emergencia. Ha instado a los ciudadanos a mantener la calma y a ser prudentes, evitando salir a la calle a menos que sea absolutamente necesario.
La previsión meteorológica indica que las lluvias continuarán en las próximas horas, lo que podría agravar aún más la situación. Las autoridades están trabajando en coordinación con los servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad que pueda surgir. Se recomienda a los ciudadanos que sigan las indicaciones de las autoridades y que eviten las zonas inundadas, así como las carreteras que puedan estar afectadas por desbordamientos.
La comunidad se ha unido en un esfuerzo colectivo para enfrentar esta adversidad, con vecinos ayudando a otros a evacuar áreas inundadas y ofreciendo refugio a quienes lo necesitan. Las redes sociales han sido un canal importante para compartir información y alertas sobre la situación, permitiendo que la población esté informada en tiempo real sobre los desarrollos de la emergencia.
En resumen, la comarca de la Safor enfrenta un desafío significativo debido a las intensas lluvias que han causado inundaciones y problemas de tráfico. Las autoridades locales están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mitigar el impacto de esta situación. La comunidad se mantiene unida, mostrando solidaridad y apoyo mutuo en estos momentos difíciles.