La situación del mercado inmobiliario en Valencia ha alcanzado niveles sorprendentes en los últimos meses. Según datos recientes, casi la mitad de las viviendas que se ponen a la venta en la ciudad se venden en menos de un mes. Este fenómeno se ha intensificado hasta el punto de que uno de cada diez pisos no dura más de una semana en el escaparate de las inmobiliarias. Este ritmo acelerado de compraventa se produce a pesar de que los precios de la vivienda han aumentado casi un 20% en el último año, marcando un récord histórico en la ciudad.
La velocidad de las transacciones en Valencia supera la media nacional, con un 43% de los pisos vendidos en menos de 30 días y un 14% en solo siete días. En el área del Cap i Casal, que se ha convertido en el epicentro del mercado inmobiliario de la Comunitat Valenciana, el 48% de las viviendas se venden antes de que transcurra un mes. Este fenómeno ha llevado a muchos a preguntarse qué factores están impulsando esta voracidad en el mercado.
### Factores que Impulsan la Demanda
Uno de los principales motores detrás de esta aceleración en el mercado inmobiliario es la reciente bajada de los tipos de interés. Esta reducción ha facilitado el acceso a hipotecas más asequibles, lo que ha reactivado la demanda de viviendas. En junio, la compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana experimentó un crecimiento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 8,789 operaciones inscritas en los registros de la propiedad. Este incremento interanual del 13% se traduce en 54,796 adquisiciones en el primer semestre de 2025, en comparación con las 48,450 del año anterior.
Al mirar hacia atrás, se observa que en 2007, el último año del ciclo del anterior boom inmobiliario, se vendieron 61,997 viviendas en el primer semestre, con un incremento del 15%. Sin embargo, el contexto actual es muy diferente: la oferta de viviendas es escasa, lo que ha llevado a un aumento significativo en los precios. La falta de inmuebles disponibles, combinada con la reducción de los tipos de interés, ha hecho que los precios de las viviendas se disparen.
Otro dato que resalta la actividad frenética del mercado inmobiliario en Valencia es que solo el 24% de los pisos en venta tarda entre tres meses y un año en ser vendidos, mientras que un 6% permanece en el mercado por más de un año. Estos últimos suelen tener precios de salida que están por encima del valor de mercado, lo que dificulta su venta. En el caso del Cap i Casal, el 20% de los inmuebles necesita entre tres meses y un año para encontrar comprador, y el 4% requiere más de un año.
### Un Año Histórico para el Sector Inmobiliario
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha señalado que los datos actuales confirman que 2025 será un año histórico para el sector inmobiliario en Valencia. Este año se recordará por la gran actividad en el mercado, especialmente después de un periodo de cautela en la compra de viviendas debido al aumento sostenido de los tipos de interés en años anteriores.
El valor de la vivienda continúa en aumento, con un encarecimiento que se ha mantenido durante 44 trimestres consecutivos. Este aumento es especialmente notable en el mercado de la vivienda de segunda mano, donde los precios han alcanzado máximos históricos. En la ciudad de Valencia, el precio por metro cuadrado ha llegado a los 2,429 euros, superando los 2,300 euros que se registraron en el pico de la burbuja inmobiliaria anterior.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha destacado que a pesar de las fuertes subidas de precios, la demanda de vivienda sigue siendo robusta. La confianza del comprador se ha visto impulsada por la desescalada de los tipos de interés y otros factores, como la tasa de ahorro de los hogares y las condiciones hipotecarias más atractivas. Esto ha llevado a que el primer semestre de 2025 muestre una actividad muy dinámica en el mercado inmobiliario.
En resumen, el mercado inmobiliario en Valencia está experimentando un momento de efervescencia, impulsado por una combinación de factores económicos y una demanda insaciable. La velocidad de las transacciones y el aumento de precios son testimonio de un sector que, a pesar de los desafíos, sigue mostrando signos de fortaleza y dinamismo.