El inicio del nuevo curso judicial en España promete ser un periodo intenso, marcado por el avance de varios casos de corrupción que involucran a altos funcionarios y exministros. La apertura del Tribunal Supremo, programada para este viernes, dará inicio a una serie de juicios que podrían tener repercusiones significativas en la agenda política del país. Entre los casos más destacados se encuentra el de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, quien se encuentra en prisión preventiva mientras se investigan las presuntas mordidas relacionadas con contratos públicos. Las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están en marcha, y se espera que se presenten nuevos informes que podrían cambiar el rumbo de la causa.
Por otro lado, el caso Kitchen, que involucra a exministros del Gobierno de Mariano Rajoy, también está en el centro de atención. Este escándalo, que gira en torno a un supuesto espionaje al extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha llevado a la Audiencia Nacional a programar un juicio que comenzará en mayo de 2026. La implicación de figuras clave del Partido Popular, como el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, añade un nivel de complejidad a la situación política actual. A medida que estos juicios se desarrollen, se anticipa que influirán en la percepción pública y en la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez.