La política es un juego de estrategias, y en este contexto, el papel de los asesores se vuelve crucial. Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat Valenciana, ha optado por rodearse de figuras con experiencia en el ámbito político, como es el caso de Josep Lanuza Navarro. Este politólogo ha sido una pieza fundamental en la construcción de la narrativa política del Partido Popular en los últimos meses, especialmente en momentos de crisis como la reciente dana que afectó a la región.
**El Rol de Josep Lanuza en la Estrategia del PP**
Josep Lanuza ha sido descrito como un experto en contramarketing y comunicación política. Su trayectoria incluye la asesoría en campañas que buscan contrarrestar relatos adversos, lo que lo convierte en un estratega valioso para Mazón. Desde su llegada al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana, Lanuza ha estado al lado de Mazón, guiándolo en la gestión de la crisis provocada por la dana. Este evento, que dejó una profunda huella en la comunidad, ha sido utilizado por el PP para criticar a las agencias estatales, una estrategia que Lanuza ha ayudado a articular.
La importancia de Lanuza se hizo evidente cuando, en un momento crítico, le informó a Mazón sobre la gravedad de la situación: «Presidente, hay muchos muertos». Este tipo de información no solo es crucial para la toma de decisiones, sino que también influye en cómo se comunica la situación al público y a los medios de comunicación. Lanuza, con su experiencia previa en campañas políticas, ha sabido manejar la narrativa para posicionar al PP de manera favorable ante la opinión pública.
**Un Pasado Controversial y su Influencia Actual**
Antes de convertirse en el asesor de Mazón, Lanuza tuvo una carrera política marcada por la controversia. Fue concejal del PSPV en el Ayuntamiento de Alboraia, donde su paso por la política estuvo lleno de conflictos. En 2009, fue expulsado del partido junto a otros concejales por tomar decisiones que no contaban con el respaldo de la dirección del partido. Este episodio, aunque negativo, le otorgó una experiencia que ahora aplica en su rol como consultor político.
Además, Lanuza ha estado vinculado a campañas que han buscado desmovilizar el voto de la izquierda, una estrategia que ha sido objeto de críticas. En 2019, se reveló que había diseñado una contracampaña para incentivar la abstención entre los votantes de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, utilizando mensajes que favorecían a Íñigo Errejón. Esta táctica, aunque efectiva en términos de resultados electorales, plantea preguntas sobre la ética de las estrategias políticas que se utilizan en la actualidad.
La relación de Lanuza con otros consultores políticos también es notable. Ha trabajado junto a Aleix Sanmartín, conocido por su habilidad para ganar elecciones en contextos difíciles. Sanmartín ha asesorado a figuras políticas de diversas ideologías, lo que demuestra la versatilidad y el alcance de su experiencia. La combinación de Lanuza y Sanmartín ha permitido al PP desarrollar estrategias complejas que buscan influir en la opinión pública y desviar la atención de las críticas.
**La Gestión de Crisis y la Comunicación Política**
La gestión de crisis es un aspecto fundamental en la política moderna, y Lanuza ha demostrado ser un maestro en este campo. Su enfoque en la comunicación política se centra en la creación de narrativas que favorezcan a sus clientes, incluso en situaciones adversas. En el caso de la dana, su asesoría ha permitido al PP posicionarse como un partido que se preocupa por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, a pesar de las críticas que han surgido por la gestión de la crisis.
La habilidad de Lanuza para manejar la comunicación en tiempos de crisis es un testimonio de su experiencia y conocimiento en el campo. Su capacidad para anticipar las reacciones del público y de los medios de comunicación le permite a Mazón actuar de manera proactiva, en lugar de reactiva. Esto es esencial en un entorno político donde la percepción pública puede cambiar rápidamente.
En resumen, la figura de Josep Lanuza es clave en la estrategia política de Carlos Mazón. Su experiencia en contramarketing y comunicación política, combinada con su pasado en la política, le otorgan una perspectiva única que ha sido fundamental en la gestión de crisis recientes. A medida que la política valenciana continúa evolucionando, será interesante observar cómo estas dinámicas influyen en el futuro del Partido Popular y en la carrera de Mazón.
