El aeropuerto de Valencia se encuentra en un momento de gran auge, registrando cifras récord en el número de pasajeros. Hasta julio de 2025, más de 6,7 millones de viajeros han pasado por las instalaciones de Manises, lo que refleja una tendencia de crecimiento constante. Este aumento en la actividad aeroportuaria no solo se traduce en más pasajeros, sino también en una expansión de las rutas aéreas disponibles, especialmente con la llegada de nuevas conexiones operadas por la aerolínea de bajo coste Wizz Air.
### Nuevas Conexiones Internacionales
Wizz Air ha anunciado la incorporación de dos nuevas rutas que conectarán el aeropuerto de Valencia con destinos internacionales. La primera de estas rutas será hacia Iași, Rumanía, un destino que no contaba con conexión directa desde Valencia desde que Blue Air suspendió sus vuelos hace casi una década. Esta nueva ruta comenzará a operar el 28 de octubre de 2025, con dos frecuencias semanales, los martes y sábados. La segunda conexión será hacia Venecia, Italia, que comenzará el 1 de diciembre de 2025, con cuatro vuelos semanales programados para los lunes, miércoles, viernes y domingos.
La elección de estos destinos responde a una creciente demanda por parte de los viajeros que buscan opciones de vuelos asequibles y convenientes. La conexión con Iași es especialmente significativa, ya que representa una oportunidad para que la comunidad rumana en Valencia, así como para los turistas que deseen explorar esta región de Rumanía, puedan viajar sin complicaciones. Por otro lado, Venecia es un destino popular entre los turistas, lo que seguramente atraerá a un gran número de viajeros a la ciudad de los canales.
### Wizz Air y su Crecimiento en Valencia
La aerolínea Wizz Air ha experimentado un notable crecimiento en el aeropuerto de Valencia, con un aumento del 70% en el número de pasajeros en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha llevado a la aerolínea a expandir su oferta de rutas, que ahora incluye un total de 13 conexiones desde y hacia Valencia, convirtiéndose en el segundo operador más grande del aeropuerto, solo superado por Ryanair.
Además de las nuevas rutas hacia Iași y Venecia, Wizz Air también ha anunciado una conexión con el aeropuerto de Londres-Luton, que comenzará a operar en la temporada estival de 2026. Esta conexión se sumará a las ya existentes y permitirá a los viajeros disfrutar de una mayor variedad de opciones para volar desde Valencia a diferentes destinos en Europa.
La estrategia de Wizz Air de ofrecer vuelos a precios competitivos ha resonado bien entre los viajeros, lo que ha contribuido a su crecimiento en el mercado. La aerolínea ha sabido adaptarse a las necesidades de los pasajeros, ofreciendo una combinación de tarifas asequibles y una amplia gama de destinos, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan viajar sin gastar demasiado.
El aeropuerto de Valencia, por su parte, se beneficia de esta expansión, ya que el aumento en el número de vuelos y destinos disponibles no solo atrae a más pasajeros, sino que también fomenta el turismo en la región. Con una infraestructura moderna y en constante mejora, el aeropuerto está bien posicionado para seguir creciendo y adaptándose a las demandas del mercado.
En resumen, la llegada de nuevas rutas aéreas operadas por Wizz Air al aeropuerto de Valencia marca un hito importante en la conectividad de la región. Con un aumento significativo en el número de pasajeros y la expansión de las opciones de vuelo, el aeropuerto de Valencia se consolida como un punto clave en el mapa aéreo europeo, ofreciendo a los viajeros una variedad de destinos y la posibilidad de explorar nuevas culturas y lugares sin complicaciones.