Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    jueves, octubre 9
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Economía

    Desarrollo de la Gigafactoría de PowerCo en Sagunt: Avances y Desafíos

    adminBy admin9 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La construcción de la gigafactoría de PowerCo en Sagunt ha generado un gran interés y expectativas en la región, especialmente en el ámbito energético y agrícola. Este proyecto, que incluye la instalación de una planta fotovoltaica, está diseñado para abastecer de energía a la planta de producción de baterías de Volkswagen, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz. Sin embargo, el proceso de expropiación de terrenos y la incertidumbre que rodea a los agricultores locales han suscitado preocupaciones que merecen ser analizadas en detalle.

    **Expropiación de Terrenos y su Impacto en la Comunidad Agrícola**
    La Generalitat ha decidido expropiar los terrenos necesarios para la planta fotovoltaica, que se extenderá sobre 2,5 millones de metros cuadrados al norte de Sagunt. Este terreno, actualmente ocupado en su mayoría por naranjos, ha generado una gran incertidumbre entre los agricultores locales, quienes temen por el futuro de sus tierras. La expropiación se ha retrasado, lo que ha aumentado la ansiedad entre los propietarios, que no tienen claro si recibirán un pago por el alquiler de sus tierras o si serán expropiados.

    El parque solar, que ocupará 250 hectáreas, será arrendado a largo plazo a la empresa energética que se encargue de su desarrollo. Según la documentación oficial, el arrendamiento rondará los 2,7 millones de euros por un periodo de 25 años. Este compromiso se ha establecido como parte de las negociaciones entre la Generalitat y Volkswagen, que condicionó su inversión en la región a la disponibilidad de suelo para la planta de autoconsumo. La administración asumirá el costo de la expropiación, manteniendo la propiedad del suelo, lo que ha generado un debate sobre la justicia y la transparencia del proceso.

    Los agricultores afectados se encuentran en una situación de incertidumbre, ya que no se ha comunicado oficialmente el precio que se pagará por el suelo expropiado. En proyectos anteriores, como en Parc Sagunt II, más de 1.000 propietarios se vieron afectados, lo que sugiere que la magnitud de esta expropiación podría ser considerable. La planta fotovoltaica ha sido declarada Proyecto Territorial Estratégico, lo que implica que se le otorgan ciertas ventajas en términos de utilidad pública e interés social, facilitando así el proceso de expropiación forzosa.

    **Desarrollo del Parque Fotovoltaico y su Importancia Estratégica**
    El parque fotovoltaico que se desarrollará en Sagunt no solo es crucial para el abastecimiento energético de la gigafactoría, sino que también representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en la producción de energía. La planta estará subdividida en tres secciones, cada una capaz de operar de manera autónoma, y se ubicará a solo tres kilómetros de la gigafactoría de PowerCo, lo que optimiza la logística y la eficiencia energética.

    El proyecto ha experimentado cambios en su planificación, ya que PowerCo ha decidido abrir un concurso para la adjudicación de la construcción de la planta, después de haber descartado inicialmente a Iberdrola como el contratista principal. Esta decisión se ha visto influenciada por la caída del 22% en los costos de construcción de parques fotovoltaicos en el último año y medio, lo que ha llevado a la empresa a buscar un precio de electricidad más competitivo.

    La inversión inicial estimada por Iberdrola para el proyecto era de aproximadamente 112 millones de euros, pero con los cambios en el proceso de licitación, se espera que los costos se ajusten a la baja. La nueva fecha de inicio de las obras se ha pospuesto para el segundo semestre de 2027, lo que ha generado más incertidumbre en la comunidad local y entre los inversores.

    El impacto ambiental del parque fotovoltaico ha sido considerado mínimo, según la documentación presentada por Iberdrola a las autoridades. Sin embargo, la percepción de la comunidad local sobre el proyecto es variada, con algunos agricultores preocupados por la pérdida de tierras cultivables y otros que ven la gigafactoría como una oportunidad para el desarrollo económico de la región.

    En resumen, el desarrollo de la gigafactoría de PowerCo en Sagunt es un proyecto ambicioso que busca integrar la producción de baterías con fuentes de energía renovables. A medida que avanza el proceso de expropiación y se definen los detalles de la construcción del parque fotovoltaico, será fundamental que se aborden las preocupaciones de los agricultores y se garantice una transición justa que beneficie a toda la comunidad.

    avances desafíos Gigafactoría powerco Sagunt
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    El Alquiler de Habitaciones en València: Un Mercado en Crisis

    9 de octubre de 2025
    Economía

    El Auge de las Aerolíneas de Bajo Coste en el Aeropuerto de Valencia

    9 de octubre de 2025
    Política

    Investigación Judicial en Madrid: Avances y Controversias

    9 de octubre de 2025
    Economía

    La Comisión Europea Activa un Procedimiento de Infracción Contra España por Multas a Aerolíneas

    8 de octubre de 2025
    Economía

    REDIT Summit 2024: Innovación y Geopolítica en el Futuro Industrial

    7 de octubre de 2025
    Economía

    El auge de las casas de comida en la Comunitat Valenciana: una respuesta a la falta de tiempo

    7 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Impacto de la Mafia Veneciana en la Región de Murcia: Un Crimen que Sacude la Paz

    9 de octubre de 2025

    Las Revelaciones de Lourdes Montes: Conflictos Familiares y la Vida Tras los Ruedos

    9 de octubre de 2025

    Incliva Asegura la Protección de Datos con Nueva Certificación

    9 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.