En la localidad de Xàbia, la combinación de la vida nocturna y la seguridad vial se ha convertido en un tema de creciente preocupación para los residentes. Cada fin de semana, tras el cierre de las discotecas, un gran número de jóvenes se agrupa en las calles, generando situaciones de riesgo tanto para ellos como para los conductores que transitan por la zona. Este fenómeno ha llevado a los vecinos a presentar quejas formales ante el ayuntamiento, exigiendo medidas que garanticen la seguridad en las vías públicas.
La discoteca El Molí, uno de los puntos de encuentro más populares entre los jóvenes, se ha convertido en el epicentro de esta problemática. Al finalizar la fiesta, los asistentes suelen salir en grandes grupos, invadiendo la carretera del Pla, un vial principal que conecta diversas áreas de Xàbia. Esta situación no solo provoca congestión vehicular, sino que también aumenta el riesgo de accidentes, especialmente cuando muchos de los jóvenes se encuentran en estado de embriaguez. Los vecinos han señalado que la falta de control policial en estos momentos críticos contribuye a la desorganización y al descontrol en la vía pública.
### Comportamientos de Riesgo y Vandalismo
Además de la congestión y el peligro de atropellos, los residentes han denunciado comportamientos vandálicos que se han vuelto comunes entre los jóvenes tras una noche de fiesta. Se han reportado numerosos incidentes en los que los asistentes a las discotecas derriban señales de tráfico y dañan el mobiliario urbano. Este tipo de actos no solo refleja una falta de respeto hacia la propiedad pública, sino que también pone en riesgo la seguridad de todos los que transitan por la zona.
Los vecinos han expresado su frustración ante la aparente normalización de estos comportamientos. La imagen de calles desordenadas y señales destrozadas se ha vuelto habitual en la Plana del Montgó, donde se encuentran las discotecas más concurridas. La situación se agrava aún más cuando los jóvenes, en un intento de regresar a casa, deciden caminar por carreteras peligrosas, ignorando el riesgo que esto implica. Muchos conductores han reportado sustos al encontrarse repentinamente con grupos de personas en la calzada, lo que ha llevado a un aumento en las preocupaciones sobre la seguridad vial en la zona.
### Demandas de los Vecinos y Respuesta del Ayuntamiento
Ante esta situación, los vecinos de Xàbia han decidido actuar. Recientemente, presentaron una instancia formal al ayuntamiento solicitando la implementación de medidas de seguridad más efectivas. Entre las demandas se incluye la necesidad de una mayor presencia policial en las horas de cierre de las discotecas, así como la instalación de controles en los pasos de peatones para garantizar que los jóvenes puedan cruzar de manera segura.
Los residentes también han hecho hincapié en la importancia de abordar el problema del botellón, que ha proliferado en el aparcamiento frente a las discotecas. Este fenómeno no solo contribuye al desorden, sino que también incrementa el riesgo de accidentes y situaciones peligrosas en las calles. La falta de control sobre el consumo de alcohol en espacios públicos ha llevado a que muchos jóvenes se encuentren en condiciones inadecuadas para regresar a casa de manera segura.
La respuesta del ayuntamiento ha sido cautelosa. Aunque han reconocido la validez de las preocupaciones de los vecinos, la implementación de medidas efectivas aún está en discusión. Algunos funcionarios han sugerido la posibilidad de campañas de concienciación dirigidas a los jóvenes, con el objetivo de fomentar comportamientos más responsables durante la vida nocturna. Sin embargo, muchos residentes consideran que estas iniciativas no son suficientes y que se requieren acciones más inmediatas y visibles.
La situación en Xàbia plantea un dilema complejo: cómo equilibrar la vida nocturna vibrante de la localidad con la necesidad de garantizar la seguridad de todos sus habitantes. A medida que la comunidad continúa lidiando con estos desafíos, la colaboración entre los vecinos, las autoridades locales y los propietarios de las discotecas será crucial para encontrar soluciones efectivas que permitan disfrutar de la fiesta sin comprometer la seguridad vial.