Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    sábado, agosto 30
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Economía

    Crisis en la Construcción de Viviendas Nuevas en València: Un Desafío para las Comarcas

    By 1 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación del mercado inmobiliario en València se ha vuelto crítica, especialmente en las comarcas que rodean la capital. La falta de promotores locales y la escasez de suelo han llevado a una notable disminución en la construcción de viviendas nuevas. A diferencia de otras ciudades como Madrid, donde el sector de la construcción está en auge, València no ha experimentado un crecimiento similar. Este fenómeno se debe, en gran parte, a la concentración de grandes inmobiliarias que, controladas por fondos internacionales, han decidido enfocar sus esfuerzos en las tres capitales de la Comunitat Valenciana y en el área metropolitana de València.

    La situación es alarmante, ya que los proyectos de construcción en municipios de tamaño medio han caído drásticamente. Históricamente, estos proyectos eran llevados a cabo por promotores locales, muchos de los cuales desaparecieron tras el colapso de la burbuja inmobiliaria en la primera década del siglo XXI. Ahora, las grandes promotoras, que dominan el mercado, prefieren invertir en proyectos de gran escala, que van de 80 a 200 viviendas, lo que resulta complicado en localidades más pequeñas que carecen de grandes bolsas de suelo.

    ### La Concentración del Mercado Inmobiliario

    El panorama actual del mercado inmobiliario en València está marcado por la desaparición del 95% de los promotores locales tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. En su lugar, han surgido empresas como Neinor, Aedas, Metrovacesa, Kronos Homes, Culmia y AQ Acentor, que han comenzado a concentrar sus esfuerzos en las áreas más rentables. Inicialmente, estas empresas se centraron en València y Alicante, pero a medida que el suelo en la capital se ha agotado, han comenzado a buscar oportunidades en municipios aledaños.

    Los promotores están adquiriendo grandes parcelas en localidades cercanas a València, como Mislata, Quart de Poblet, Torrent y Paterna, donde la demanda de vivienda es alta. Por ejemplo, AQ Acentor ha adquirido un terreno para construir 400 viviendas en la frontera entre Burjassot y València. Esta tendencia ha sido bien recibida por los compradores, especialmente en zonas que cuentan con buenas conexiones de transporte.

    Sin embargo, la falta de obra nueva en localidades como Alzira, Gandia, Ontinyent, Alcoi y Vila-real es evidente. La escasez de promotores locales en estas áreas ha llevado a un estancamiento en la construcción, lo que ha generado preocupación entre los residentes y potenciales compradores. Un promotor local ha señalado que la situación es insostenible, ya que muchos ciudadanos no pueden afrontar los precios actuales de la vivienda, lo que podría llevar a una mayor expansión de la promoción de obra nueva en poblaciones más alejadas de las capitales.

    ### Aumento de Precios en el Mercado Inmobiliario

    La falta de oferta de viviendas nuevas ha tenido un impacto directo en los precios de la vivienda en la Comunitat Valenciana. Según un informe reciente, el coste de los pisos ha aumentado un 11,8% en comparación con el año anterior, alcanzando un precio medio de 1.501 euros por metro cuadrado. Alicante lidera este incremento con un aumento del 14,6%, seguido de València con un 14,2% y Castellón con un 10,1%.

    El alquiler también ha experimentado un aumento significativo, alcanzando un precio medio de 11,63 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un incremento interanual del 8,1%. València destaca nuevamente en este aspecto, con un aumento del 12% en los precios de alquiler, alcanzando los 13,82 euros por metro cuadrado. Alicante y Castellón también han visto incrementos, aunque en menor medida.

    La situación actual del mercado inmobiliario en València plantea importantes desafíos para los residentes y las autoridades locales. La falta de promotores locales y la concentración de la inversión en grandes proyectos han llevado a un estancamiento en la construcción de viviendas en las comarcas. A medida que los precios continúan aumentando, la necesidad de una solución sostenible se vuelve más urgente. La promoción de obra nueva en áreas más alejadas de las capitales podría ser una respuesta viable, pero requerirá un cambio en la estrategia de inversión de las grandes inmobiliarias y un mayor apoyo a los promotores locales.

    Comarcas Construcción Crisis de Viviendas Desafío Valencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Sucesos

    Detención de Dos Ciudadanos Belgas en el Aeropuerto de València por Tráfico de Marihuana

    29 de agosto de 2025
    Espectáculos

    El Aumento de Precios en el Mercado Inmobiliario de Valencia

    29 de agosto de 2025
    Valencia

    Protestas en València: La lucha por justicia tras la tragedia de la dana

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Novedades en el Programa de Viajes del Imserso para Mayores en 2025-26

    29 de agosto de 2025
    Política

    Tensión Política en Valencia por el Apoyo a la Acadèmia Valenciana de la Llengua

    29 de agosto de 2025
    Economía

    Incidente Aéreo en València: Desvío de Vuelo por Falta de Equipamiento

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tensiones en la Coalición: Diana Morant y Compromís en el Punto de Mira

    30 de agosto de 2025

    La Generalitat se opone a la condonación de deuda autonómica

    30 de agosto de 2025

    Cómo Navegar Eficazmente en el Mundo Digital: Consejos y Estrategias

    30 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.