La reciente comparecencia de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, ha puesto de relieve las deficiencias en el sistema de pulseras de protección para víctimas de maltrato. A pesar de que estas pulseras han demostrado ser efectivas, con ninguna mujer asesinada desde su implementación, la delegada admitió que han existido fallos en la transmisión de datos judiciales desde noviembre de 2023, cuando Vodafone asumió el servicio. Martínez Perza aseguró que las 4.730 víctimas protegidas no corrieron peligro, y que se han tomado medidas para corregir la situación.
En su intervención, la delegada también anunció que las pulseras serán objeto de una nueva licitación en mayo, desvinculando este proceso de las deficiencias actuales. Además, se plantearon mejoras en la coordinación entre los responsables del sistema y el Ministerio, así como la incorporación de nuevas características en los dispositivos, como la personalización del idioma y un espacio para recibir quejas. Sin embargo, la oposición ha criticado duramente al Gobierno, acusándolo de poner en riesgo la vida de las víctimas, lo que ha llevado a exigencias de dimisiones en el gabinete.