Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    martes, julio 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Actualidad

    Controversia en Estivella: Acceso Restringido a la Ermita del Garbí

    By 21 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La cima del Garbí, un emblemático punto de encuentro para los habitantes de Estivella, ha sido objeto de una polémica que ha dejado a la comunidad en estado de shock. Desde el 20 de julio de 2025, un particular ha tomado la decisión de cerrar el acceso a esta zona, que tradicionalmente ha sido pública, y ha comenzado a cobrar una entrada para quienes deseen disfrutar de su belleza natural. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la propiedad de los terrenos y la legalidad de las acciones emprendidas por el empresario local, José Ramón Mateu.

    La controversia comenzó durante la celebración de la ‘Nit de les estreles’, un evento que reúne a los vecinos para observar las estrellas desde la cima del Garbí. En lugar de encontrar un espacio abierto y accesible, los asistentes se encontraron con un área acordonada, repleta de sillas y mesas, lo que generó confusión y malestar. El alcalde de Estivella, Francesc Mateu, ha declarado que los terrenos son de titularidad municipal y que cualquier intento de privatización es ilegal. Sin embargo, el empresario sostiene que ha adquirido la propiedad de la ermita y que tiene la documentación que lo respalda.

    ### La Reacción del Ayuntamiento y la Comunidad

    El ayuntamiento de Estivella ha reaccionado con rapidez ante esta situación. Según fuentes municipales, José Ramón Mateu presentó una solicitud para establecer un chiringuito en la zona, pero esta aún no ha sido aprobada. A pesar de ello, el empresario tomó la iniciativa de acordonar el área y cambiar el candado de acceso, lo que ha llevado a la administración local a considerar acciones legales para restablecer el acceso público.

    El alcalde ha enfatizado que los terrenos son de propiedad municipal y que cualquier intento de apropiación por parte de un particular es inaceptable. «Es imposible que esos terrenos sean de propiedad privada, ya que están registrados como bienes del ayuntamiento», afirmó Francesc Mateu. Esta declaración ha sido respaldada por otros miembros del consistorio, quienes han expresado su preocupación por la legalidad de las acciones de Mateu.

    Por su parte, José Ramón Mateu ha defendido su postura, afirmando que ha adquirido un terreno de 450 metros cuadrados y que su intención es revitalizar la zona. Según él, la entrada que cobra es solo una colaboración simbólica para financiar la restauración de la ermita y la creación de un museo ciclista, similar a los que existen en Italia. Sin embargo, no ha presentado pruebas de la compra, lo que ha alimentado aún más la controversia.

    ### Propuestas de Revitalización y el Futuro del Garbí

    En medio de esta disputa, Mateu ha distribuido folletos entre los vecinos, donde detalla su proyecto de revitalización para la ermita del Garbí. En estos documentos, se menciona la construcción de una cruz de 40 metros de altura, que estaría iluminada y serviría como un nuevo símbolo para la comunidad. Además, se propone recuperar la antigua fonda del Garbí, que estuvo en funcionamiento desde 1850 hasta 1995, y establecer un bar que ofrezca productos locales y un punto de información sobre rutas de senderismo y ciclismo.

    La propuesta ha generado opiniones divididas entre los vecinos. Algunos apoyan la idea de revitalizar la zona y atraer turismo, mientras que otros consideran que la privatización del acceso es un ataque a un espacio que siempre ha sido de todos. La falta de claridad sobre la propiedad de los terrenos y la legalidad de las acciones de Mateu han llevado a muchos a cuestionar el futuro del Garbí como un lugar de encuentro comunitario.

    La situación ha puesto de relieve la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el uso del espacio público. Los vecinos de Estivella han comenzado a organizarse para expresar su desacuerdo con la privatización de la cima del Garbí, y se espera que en los próximos días se realicen reuniones para discutir el futuro de este emblemático lugar.

    En resumen, la cima del Garbí se encuentra en el centro de una controversia que no solo afecta a la comunidad de Estivella, sino que también plantea preguntas sobre la propiedad y el acceso a los espacios públicos. La resolución de este conflicto dependerá de las acciones que tome el ayuntamiento y de la capacidad de la comunidad para unirse en defensa de su patrimonio.

    acceso restringido controversia Ermita del Garbí Estivella patrimonio cultural
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Deportes

    Controversia en el Deporte: La Agresión de un Entrenador en un Torneo de Jiu-Jitsu

    22 de julio de 2025
    Actualidad

    Cambio Climático en Valencia: Lluvias y Descenso de Temperaturas

    22 de julio de 2025
    Actualidad

    El Impacto del Corredor Mediterráneo en la Movilidad Española

    20 de julio de 2025
    Actualidad

    Desafíos en la Lucha Contra el Incendio Forestal de Ibi

    19 de julio de 2025
    Actualidad

    Incidente Taurino en Pedreguer: Un Británico Herido por un ‘Bou Serril’

    18 de julio de 2025
    Actualidad

    Declaraciones Controversiales de Mompó en el Juicio por la Dana

    17 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Enigma de Irene: La Búsqueda de una Niña Desaparecida y la Red de ‘Madres Protectoras’

    22 de julio de 2025

    Ana Obregón y el Fin de una Relación: Revelaciones Inesperadas

    22 de julio de 2025

    El Debate Lingüístico en València: Tildes, Identidades y Cultura

    22 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.