La Audiencia de Huelva ha emitido una sentencia contundente contra un entrenador de fútbol infantil, quien ha sido condenado a 60 años y nueve meses de prisión por abusar de 21 menores de edad. Este caso ha captado la atención pública no solo por la gravedad de los delitos, sino también por la cantidad de víctimas involucradas y la duración de los abusos, que se extendieron desde 2017 hasta 2022. La sentencia, a la que se ha tenido acceso, detalla la naturaleza de los delitos cometidos, que incluyen agresiones y abusos sexuales a menores de 16 años, así como a mayores de esa edad.
Los abusos se llevaron a cabo en un contexto en el que el condenado, como entrenador, tenía acceso diario a los vestuarios y duchas de las jóvenes deportistas. La sentencia destaca que el acusado aprovechó su posición de autoridad y la vulnerabilidad de sus víctimas para llevar a cabo actos de naturaleza sexual, que iban desde tocamientos inapropiados hasta comentarios libidinosos sobre el aspecto físico de las menores. En algunos casos, el entrenador llegó a obligar a las niñas a despojarse de su ropa interior bajo el pretexto de que necesitaban «masajes» para aliviar molestias físicas.
### Detalles de la Sentencia
La sentencia incluye un total de 31 delitos, que se desglosan en cinco agresiones sexuales a menores de 16 años, catorce abusos sexuales continuados, cinco agresiones sexuales, cuatro abusos sexuales y dos abusos a mayores de 16 años. Las penas impuestas varían desde seis años hasta tres años y nueve meses, y se han establecido órdenes de alejamiento de al menos 200 metros de las víctimas durante cinco años, con un aumento a diez años para una de ellas.
Además de la condena de prisión, el entrenador deberá cumplir un período de libertad vigilada de cinco años una vez que haya cumplido su pena. También se le inhabilita para ejercer cualquier profesión relacionada con el entrenamiento o la supervisión de actividades deportivas para menores durante el tiempo de su condena. La sentencia establece que el tiempo máximo de cumplimiento efectivo no podrá exceder el triple del tiempo de la pena más grave impuesta, y se tendrá en cuenta el tiempo que ya ha pasado en prisión desde su detención el 11 de enero de 2023.
### Contexto de los Hechos
Los abusos se produjeron en un club de fútbol base femenino en Huelva, donde el condenado ejercía como entrenador. Durante su tiempo en el club, se aprovechó de su posición para acceder a los vestuarios y duchas, donde realizaba actos de acoso y abuso. Las víctimas, que eran en su mayoría menores de edad, se encontraban en una situación de vulnerabilidad, lo que facilitó que el entrenador llevara a cabo sus acciones sin que las jóvenes pudieran defenderse adecuadamente.
La investigación comenzó tras la primera denuncia presentada por las víctimas, lo que llevó a la Policía Nacional a registrar el despacho del acusado. Durante el registro, se encontraron varios objetos que evidencian la naturaleza de los abusos, incluyendo prendas de ropa interior de algunas de las víctimas. La gravedad de los hechos ha generado una fuerte reacción en la comunidad, que exige medidas más estrictas para proteger a los menores en entornos deportivos.
Este caso ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y protocolos de protección en actividades deportivas para menores, así como la importancia de fomentar un ambiente seguro donde los niños y adolescentes puedan practicar deportes sin temor a ser víctimas de abusos. La condena a este entrenador no solo busca hacer justicia por las víctimas, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de abuso en el ámbito deportivo.
La sentencia ha sido recibida con alivio por parte de las familias de las víctimas y la comunidad en general, que espera que este tipo de casos no se repitan en el futuro. La protección de los menores debe ser una prioridad en todas las actividades que involucren su desarrollo y bienestar, y es fundamental que se implementen medidas efectivas para prevenir abusos y garantizar un entorno seguro para todos los jóvenes deportistas.