La Marina de València se ha convertido en el escenario perfecto para la octava edición del World Paella Day Cup, un evento que no solo celebra la gastronomía valenciana, sino que también reúne a chefs de diversas nacionalidades para rendir homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la cocina mediterránea. Este año, el evento se lleva a cabo el 20 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Paella, una fecha que tiene un significado especial para los valencianos.
La jornada comenzó a las 10 de la mañana, cuando los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente festivo y lleno de aromas característicos de la paella. Bajo el lema «el mundo habla paella», el concurso busca encontrar al mejor cocinero internacional de este plato, un reto que atrae a doce chefs de diferentes partes del mundo. Desde Brasil hasta Japón, cada uno de estos talentosos cocineros tiene la misión de demostrar su habilidad y creatividad en la preparación de la paella.
El evento se desarrolla en el Tinglado 2 de la Marina, donde se ha instalado una pantalla gigante para que los visitantes puedan seguir en directo la competencia hasta las 15:00 horas. Además, a partir de las 12:00, los asistentes tienen la oportunidad de degustar raciones de paella a un precio accesible, lo que permite que todos puedan disfrutar de esta experiencia culinaria. Las barras habilitadas dentro del Tinglado ofrecen no solo la famosa paella, sino también bebidas a precios muy competitivos.
Los chefs que participan en esta edición son un reflejo de la diversidad cultural que caracteriza al evento. Entre ellos se encuentran Luis Da Rocha de Brasil, Kaloyan Kolev de Bulgaria, Cheng Xiao Jie de China, y muchos más, cada uno aportando su toque personal a la receta tradicional. Este año, el concurso también rinde homenaje al ganador de la edición anterior, Joe W. Padilla Castro de Puerto Rico, quien sorprendió al jurado con su innovadora «Paella del susurro del Pez León en el Mediterráneo».
La paella, un símbolo de la cultura mediterránea, tiene sus raíces en los siglos XV y XVI, cuando los campesinos valencianos comenzaron a preparar este plato utilizando ingredientes locales. Originalmente, la paella era un plato de aprovechamiento, donde se utilizaban los productos más frescos de la huerta y el campo, como arroz, tomate, judías, pollo y conejo. Con el tiempo, la paella ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes gustos y tradiciones, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía española a nivel mundial.
El World Paella Day, que se celebra cada 20 de septiembre desde su creación en 2017, tiene como objetivo no solo destacar la importancia de la paella en la cultura valenciana, sino también fomentar la diversidad cultural y la creatividad culinaria. Este evento es una oportunidad para que chefs de todo el mundo se reúnan y compartan sus interpretaciones de este plato icónico, promoviendo así un intercambio cultural enriquecedor.
La celebración del World Paella Day en València no solo se limita a la competencia culinaria. Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades relacionadas con la cultura mediterránea, incluyendo talleres de cocina, degustaciones de productos locales y exhibiciones de música y danza. Este enfoque integral convierte al evento en una experiencia única que atrae tanto a locales como a turistas, quienes buscan sumergirse en la rica tradición gastronómica de la región.
La importancia de la paella en la vida cotidiana de los valencianos es innegable. Este plato no solo se disfruta en ocasiones especiales, sino que también forma parte de las reuniones familiares y de los momentos de celebración. La paella es más que una simple comida; es un símbolo de unión y tradición que se transmite de generación en generación. En este sentido, el World Paella Day se convierte en una celebración de la identidad cultural valenciana, donde la gastronomía juega un papel fundamental en la construcción de la comunidad.
A medida que el evento avanza, la emoción y la expectativa crecen entre los asistentes. La competencia no solo se trata de quién prepara la mejor paella, sino de cómo cada chef interpreta y respeta la tradición mientras aporta su propia creatividad. Este equilibrio entre lo clásico y lo innovador es lo que hace que la paella sea un plato tan versátil y apreciado en todo el mundo.
La Marina de València, con su impresionante paisaje y su ambiente vibrante, se ha consolidado como el lugar ideal para albergar este tipo de eventos. La combinación de la belleza natural del entorno y la riqueza cultural de la gastronomía valenciana crea una experiencia inolvidable para todos los que participan. Así, el World Paella Day no solo celebra un plato, sino que también promueve la cultura, la diversidad y la creatividad en la cocina, reafirmando la posición de la paella como un verdadero tesoro de la gastronomía mundial.