Desde enero de este año, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha estado llevando a cabo visitas semanales a los comercios y empresas de la localidad. Esta iniciativa surge como respuesta a las severas afectaciones que sufrió el municipio a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que impactó en la región. Las visitas se realizan en colaboración con la asociación ACYPE y la concejala de Impulso Económico, Lourdes Rodríguez, con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades de los comerciantes y empresarios, así como para dar a conocer los recursos disponibles que pueden facilitar su actividad tras el desastre natural.
La alcaldesa ha enfatizado que estas visitas no son meramente simbólicas, sino que buscan establecer un vínculo efectivo con el tejido económico de Catarroja. «Escuchamos, detectamos problemas, les informamos e intentamos hacer lo que podamos para agilizarlos», ha declarado Silvent. Este enfoque proactivo ha permitido que los comerciantes se sientan respaldados en un momento crítico, donde la recuperación es esencial para la estabilidad económica del municipio.
### Impacto de las visitas en el comercio local
Desde el inicio de estas visitas, se han realizado aproximadamente 60 encuentros con comerciantes locales, según datos proporcionados por ACYPE. La asociación ha valorado positivamente el impacto de estas reuniones, señalando que han fortalecido su presencia en la comunidad y han generado confianza entre los comerciantes. «Nos han permitido escuchar el comercio de cerca y generar confianza en un momento muy complicado», afirman desde ACYPE.
Por otro lado, el tejido empresarial del polígono industrial de Catarroja también ha mostrado una respuesta positiva a estas iniciativas. La asociación empresarial AECA ha destacado que las empresas desean ser escuchadas y compartir sus experiencias tras el desastre. Este polígono, que abarca un millón de metros cuadrados y alberga alrededor de 600 empresas, ha comenzado a mostrar signos de recuperación, según un estudio de la Cámara de Comercio. Este informe indica que la actividad en el polígono de Catarroja ha experimentado una «sensible recuperación» en comparación con otras áreas afectadas.
Patricia Muñoz, presidenta de AECA, ha subrayado la importancia de la colaboración entre el ayuntamiento y las empresas para lograr una recuperación efectiva. «Es un excelente ejemplo de colaboración público-privada en el cual han funcionado bien todas las administraciones», ha afirmado Muñoz, resaltando la necesidad de continuar trabajando en la creación de la Entidad de Gestión y Modernización (EGM), un proceso que se inició hace tres años.
### Apoyo económico y campañas de promoción
El Ayuntamiento de Catarroja ha reafirmado su compromiso con el desarrollo económico local mediante la aprobación de una ayuda de medio millón de euros destinada a fortalecer el tejido económico de la localidad. Esta propuesta incluye tres líneas de actuación: la primera está dirigida a establecimientos o autónomos con actividad anterior a la riada, quienes podrán recibir entre 3.000 y 5.000 euros, dependiendo de la evaluación de daños realizada por la Universitat Politècnica de València.
La segunda línea de apoyo está destinada a negocios que operan sin un establecimiento físico permanente, como mercadillos o ferias, que recibirán 1.500 euros. Por último, se contempla una ayuda de 1.000 euros para nuevos establecimientos que comiencen a operar a partir del 1 de noviembre, y 500 euros para aquellos que no tengan un local físico.
Además, el Consejo Económico y Social de Catarroja ha decidido ampliar la dotación de la campaña «rasca-rasca», que pasó de 15.000 euros el año pasado a 99.770,62 euros. Este incremento se ha logrado gracias a las donaciones recibidas desde el 1 de noviembre a través de transferencias bancarias y bizums, lo que demuestra el compromiso de la comunidad en apoyar a los afectados por la DANA.
Estas iniciativas buscan no solo incentivar el comercio local, sino también ayudar a las familias afectadas, reforzando así las acciones municipales para reactivar la economía de Catarroja. La colaboración entre el ayuntamiento, las asociaciones empresariales y los comerciantes es fundamental para asegurar un futuro próspero y sostenible para el municipio.