Un trágico incidente tuvo lugar en A Coruña el pasado miércoles, cuando un vehículo embistió a un grupo de peatones en el cruce de Juana de Vega con la calle Compostela, cerca de los Jardines de Méndez Núñez. Este atropello múltiple dejó un saldo de seis heridos, tres de ellos en estado grave. Las primeras investigaciones apuntan a que el acto fue intencionado, lo que ha generado una gran conmoción en la comunidad local.
### Detalles del Incidente
El accidente ocurrió poco después del mediodía, en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Testigos presenciales informaron que el conductor, un hombre de 49 años, aceleró su vehículo, un Volkswagen, cuando el semáforo se puso en verde para los peatones. Este acto imprudente resultó en que varias personas, incluyendo familias con niños y ancianos, fueran arrolladas. Entre los heridos se encontraba una niña de cuatro años, quien fue trasladada al Materno Infantil, y una mujer de 75 años, que también sufrió lesiones graves.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar, atendiendo a los heridos en la misma vía antes de trasladarlos al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac). A las 19:30 horas, la mayoría de los heridos habían sido dados de alta, excepto un hombre y una mujer que permanecían en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El conductor del vehículo fue detenido en el lugar del suceso. Según informes, parecía estar sufriendo un episodio de problemas mentales, lo que ha llevado a las autoridades a investigar su estado psiquiátrico. Testigos indicaron que el hombre hablaba incoherentemente, mencionando que el coche estaba «teledirigido». Esta declaración ha suscitado aún más inquietud sobre su estado mental en el momento del incidente.
### Reacción de la Comunidad y Autoridades
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, expresó su preocupación y deseos de pronta recuperación para las víctimas. Además, enfatizó la importancia de investigar a fondo el incidente para garantizar que situaciones similares no se repitan en el futuro. La Policía Nacional ha tomado el caso y está llevando a cabo una investigación exhaustiva a través de su brigada de Policía Judicial.
El impacto emocional del atropello ha sido profundo en la comunidad. Muchos vecinos se congregaron en el lugar del accidente, compartiendo sus experiencias y el miedo que sintieron al ver el coche arrollar a las personas. Una mujer que estuvo presente relató que se salvó por poco, ya que el vehículo pasó justo a su lado. Otro testigo comentó que el semáforo estaba en verde y que el conductor no mostró intención de frenar, lo que sugiere que el acto no fue accidental.
Las autoridades están considerando la posibilidad de que el conductor enfrente cargos que van desde la conducción temeraria hasta la tentativa de homicidio. Sin embargo, si se determina que su estado mental afectó su capacidad para comprender sus acciones, esto podría influir en el proceso judicial, sirviendo como atenuante o incluso como eximente.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en las calles de A Coruña y la necesidad de implementar medidas más estrictas para proteger a los peatones. La comunidad está demandando respuestas y acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro. La investigación continúa, y se espera que las autoridades brinden más información a medida que se desarrollen los acontecimientos.