Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    lunes, noviembre 10
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Tecnología

    Anthropic enfrenta una histórica indemnización por derechos de autor en el desarrollo de IA

    adminBy admin8 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La empresa Anthropic, conocida por su desarrollo de inteligencia artificial, ha llegado a un acuerdo para pagar 1.500 millones de dólares en una demanda colectiva que la acusa de infringir derechos de autor al utilizar libros sin el permiso de sus autores para entrenar su modelo de IA, Claude. Este acuerdo, que se considera un hito en la industria, se deriva de una acción legal presentada por varios autores que alegaron que sus obras fueron utilizadas de manera ilegal para mejorar la capacidad de la IA de la compañía. La magnitud de la indemnización es notable, superando cualquier otra recuperación por derechos de autor en el contexto de la inteligencia artificial.

    La demanda fue impulsada por autores como Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, quienes argumentaron que Anthropic había copiado sus libros sin autorización. En una decisión previa, el juez federal de San Francisco, William Alsup, había dictaminado que el uso de libros para entrenar modelos de IA podría considerarse un «uso legítimo» bajo la ley de derechos de autor, siempre que las obras fueran transformadas de manera significativa. Sin embargo, el juez también determinó que la descarga de millones de libros pirateados para crear una biblioteca digital constituía una infracción de la ley.

    ### Implicaciones del Acuerdo

    El acuerdo alcanzado por Anthropic no solo implica una compensación económica, sino que también establece un precedente en la forma en que las empresas de tecnología deben abordar el uso de contenido protegido por derechos de autor. Según los términos del acuerdo, Anthropic deberá pagar aproximadamente 3.000 dólares por cada uno de los 500.000 libros involucrados en la demanda, lo que representa cuatro veces la indemnización mínima legal por daños y perjuicios en Estados Unidos. Además, la compañía se compromete a destruir los archivos pirateados y cualquier copia derivada, aunque retendrá los derechos sobre los libros que adquirió legalmente.

    Mary Rasenberger, directora ejecutiva del Gremio de Autores, destacó la importancia de este acuerdo, afirmando que envía un mensaje claro a la industria de la inteligencia artificial sobre las consecuencias de utilizar obras protegidas sin autorización. Este caso se convierte en un punto de referencia para futuros litigios relacionados con el uso de contenido protegido en el entrenamiento de modelos de IA, lo que podría llevar a un mayor escrutinio sobre las prácticas de las empresas tecnológicas.

    ### Reacciones en la Industria

    La respuesta de Anthropic a la demanda ha sido de compromiso con el desarrollo de sistemas de IA que sean seguros y beneficiosos para la sociedad. Aparna Sridhar, abogada de la compañía, afirmó que su objetivo es ayudar a las personas y organizaciones a expandir sus capacidades y resolver problemas complejos. Sin embargo, el hecho de que la empresa haya tenido que enfrentar una demanda de tal magnitud pone de relieve los desafíos legales que enfrentan las empresas de tecnología en un entorno donde el uso de datos y contenido se encuentra bajo un intenso escrutinio.

    El acuerdo aún está pendiente de la aprobación del juez Alsup, quien ha programado una audiencia para discutir los términos del mismo. La situación de Anthropic también se produce en un contexto más amplio, donde otras grandes empresas tecnológicas, como Apple, han sido acusadas de prácticas similares. Recientemente, Apple fue demandada por autores que alegan que la compañía utilizó libros pirateados para entrenar su propia inteligencia artificial generativa. Esto sugiere que la industria de la IA podría estar en la cúspide de una serie de litigios relacionados con derechos de autor, lo que podría cambiar la forma en que las empresas abordan el entrenamiento de sus modelos.

    La creciente preocupación por el uso de contenido protegido en el desarrollo de inteligencia artificial ha llevado a un debate más amplio sobre la ética y la legalidad de estas prácticas. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las expectativas de los creadores de contenido, quienes buscan proteger sus derechos en un mundo digital cada vez más complejo. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para el futuro de la inteligencia artificial y su relación con los derechos de autor, marcando un cambio en la forma en que las empresas deben operar en este nuevo panorama tecnológico.

    derechos de autor desarrollo tecnológico ética en IA indemnización inteligencia artificial
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Tecnología

    Euskadi da un paso hacia el futuro con su superordenador cuántico

    10 de noviembre de 2025
    Tecnología

    Grand Theft Auto VI: Un Nuevo Retraso que Aumenta la Expectativa

    10 de noviembre de 2025
    Tecnología

    ChatGPT se Abre a Nuevos Contenidos: La Inclusión de Temas Eróticos y sus Implicaciones

    9 de noviembre de 2025
    Tecnología

    Problemas Globales en Instagram: Usuarios Reportan Fallos de Conexión

    9 de noviembre de 2025
    Tecnología

    Estudiantes de la UPV Logran un Hito en el EuRoC 2025 con su Cohete Skybraker

    8 de noviembre de 2025
    Tecnología

    Impacto Global de la Caída de Amazon Web Services en Aplicaciones y Servicios

    8 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cayetano Rivera Ordoñez y su reciente accidente de tráfico: un análisis de la situación

    10 de noviembre de 2025

    El Impactante Juicio por Abusos Sexuales a Menores en Madrid

    10 de noviembre de 2025

    Cayetano Rivera: Un Accidente y sus Consecuencias Legales

    10 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.