La ciudad de Benidorm, ubicada en la Costa Blanca, se ha consolidado como un referente en el turismo sostenible, destacando por su enfoque innovador en la planificación urbana y la gestión de recursos. Con una población de aproximadamente 75,000 habitantes, Benidorm recibe más del 40% del turismo que llega a la Comunitat Valenciana, lo que la convierte en un destino clave tanto a nivel nacional como internacional. Este artículo explora cómo Benidorm ha logrado equilibrar el crecimiento turístico con la sostenibilidad ambiental, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para otras ciudades.
**Un Urbanismo Vertical y Sostenible**
Desde la aprobación de su Plan General en la década de 1950, Benidorm ha sido reconocida por su modelo de desarrollo urbano vertical. Este enfoque no solo permite maximizar el uso del suelo, sino que también contribuye a la sostenibilidad. La construcción en altura reduce la huella ecológica, ya que se necesita menos terreno para albergar a la misma cantidad de personas. Este concepto se puede ilustrar con un simple experimento: al apilar un paquete de tabaco, se puede observar que la forma vertical ocupa menos espacio que si se coloca de forma horizontal. Este principio ha sido fundamental en la planificación de Benidorm, donde las amplias avenidas y la separación entre edificios permiten un flujo de aire que mejora la calidad del ambiente.
El alcalde actual, Toni Pérez, ha enfatizado la importancia de las inversiones en infraestructura verde, como el ‘anillo verde’ de la ciudad, que incluye áreas naturales como El Moralet y el Parc de la Sèquia Mare. Esta combinación de espacios verdes y azules, donde el mar Mediterráneo se encuentra con la vegetación, no solo embellece la ciudad, sino que también mejora la calidad de vida de sus residentes y visitantes.
**Desafíos Hídricos y Soluciones Innovadoras**
Uno de los mayores retos que enfrenta Benidorm es la escasez de agua, un problema histórico que ha persistido desde sus días como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, la ciudad ha implementado soluciones efectivas para gestionar este recurso vital. A través de acuerdos con comunidades vecinas y mejoras en su red de suministro, Benidorm ha logrado un aprovechamiento del 96% de su red hídrica, superando la media europea del 73%. Este esfuerzo ha permitido que el consumo de agua en 2025 sea un 18% menor que hace 25 años, a pesar de que la población y el número de turistas han crecido significativamente.
La sostenibilidad en el uso del agua es crucial, especialmente en una región donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos. La industria hotelera, que es la columna vertebral de la economía local, ha adoptado prácticas sostenibles, anunciando regularmente nuevas iniciativas para optimizar el uso de recursos. Fede Fuster, presidente de la patronal hotelera Hosbec, ha declarado que «la sostenibilidad es el camino. No hay otro». Esto refleja un compromiso colectivo hacia un futuro más verde y responsable.
**Movilidad Sostenible y Calidad de Vida**
La movilidad es otro aspecto en el que Benidorm ha destacado. Más del 70% de los desplazamientos en la ciudad se realizan a pie, en bicicleta o mediante vehículos de movilidad personal, gracias a la extensa red de carriles bici y ciclovías que abarca más de 140 kilómetros. Esta infraestructura no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también reduce la congestión del tráfico, un problema común en muchos destinos turísticos.
La reciente implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ha sido un paso adicional hacia la sostenibilidad, permitiendo que la ciudad gestione el tráfico de manera más eficiente sin causar caos entre residentes y turistas. Esta visión pionera, que comenzó con el alcalde Pedro Zaragoza, ha permitido que Benidorm se mantenga libre de atascos, incluso durante las temporadas de mayor afluencia turística.
**Reconocimiento Internacional y Futuro Sostenible**
El éxito de Benidorm ha llevado a que otros destinos intenten replicar su modelo. Sin embargo, muchos de estos intentos han resultado en versiones ‘low cost’ que no logran capturar la esencia de lo que hace a Benidorm único. La ciudad ha sido reconocida internacionalmente por su enfoque en el turismo sostenible, recibiendo premios como el European Green Pioneer of Smart Tourism, otorgado por la Comisión Europea.
A medida que Benidorm se acerca al centenario de su refundación como destino turístico, continúa siendo un líder en la sostenibilidad y el urbanismo responsable. La combinación de su oferta turística con un compromiso genuino hacia el medio ambiente ha permitido que la ciudad no solo sea un lugar atractivo para visitar, sino también un lugar ideal para vivir. Como afirma el alcalde, «solo seremos la mejor ciudad para visitar si somos la mejor ciudad para vivir». Este enfoque holístico hacia el desarrollo urbano y el turismo sostenible es lo que realmente distingue a Benidorm en el panorama global.