Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    jueves, julio 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Sucesos

    Tragedia en Sevilla: La falta de seguridad laboral cobra vidas en un derrumbe

    By 17 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Un trágico accidente laboral ha dejado a la comunidad de Alcalá de Guadaíra en estado de shock. Dos trabajadores perdieron la vida tras el derrumbe de una cubierta en la rehabilitación de la Casa Ibarra, un edificio histórico propiedad del Ayuntamiento. José Antonio Solís, el único sobreviviente, ha denunciado las condiciones de trabajo inseguras que prevalecían en la obra, lo que ha desatado un debate sobre la seguridad laboral en el sector de la construcción.

    ### Un accidente devastador

    El miércoles pasado, mientras realizaban labores de rehabilitación, el techo de la Casa Ibarra se desplomó, causando la muerte instantánea de dos hombres, Daniel Solís y un compañero conocido como el Trasierra, de 33 y 44 años respectivamente. José Antonio, sobrino de una de las víctimas, fue el único que logró escapar del desastre. En un emotivo testimonio, relató cómo escuchó una explosión y vio caer el techo, logrando esquivar el impacto que le habría costado la vida.

    «No había seguridad en la obra», gritó José Antonio, visiblemente afectado por la pérdida de sus compañeros. Su padre, quien también trabajó en la misma empresa durante 17 años, corroboró sus palabras, afirmando que no se habían tomado las medidas adecuadas para proteger a los trabajadores. La empresa responsable, Jocon Infraestructuras, ha declarado que cooperará con las autoridades en la investigación del suceso, aunque no ha proporcionado detalles sobre la frecuencia de las inspecciones de seguridad en la obra.

    La falta de medidas de seguridad ha sido un tema recurrente en el sector de la construcción, y este trágico incidente ha puesto de relieve la necesidad urgente de revisar y reforzar las normativas de seguridad laboral. La comunidad se pregunta cómo es posible que, en un proyecto de rehabilitación de un edificio histórico, no se implementaran las medidas necesarias para proteger a los trabajadores.

    ### Condiciones laborales precarias

    Los testimonios de los familiares de las víctimas revelan un panorama desolador sobre las condiciones laborales en las que se encontraban los trabajadores. Según José Antonio Solís padre, no había ni un solo puntal en la obra, lo que pone en evidencia la falta de atención a la seguridad. Los bomberos tuvieron que solicitar un camión con puntales para poder acceder al lugar del accidente y realizar el levantamiento de los cuerpos.

    Además, se ha informado que los trabajadores viajaban diariamente desde Huétor Tajar, un trayecto de casi 400 kilómetros, lo que implica un desgaste físico y mental considerable. «Echaban dos horas por la mañana para ir, ocho o nueve en la obra, y luego otras dos de vuelta en el coche», explicó el padre de José Antonio. A esto se suma la escasa dieta que recibían, apenas 10 euros al día, lo que refleja una falta de consideración hacia el bienestar de los trabajadores.

    El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra adquirió la Casa Ibarra en 2006 con el objetivo de preservar este edificio histórico. Sin embargo, la reciente tragedia ha puesto en tela de juicio la gestión de las obras y la seguridad de los trabajadores involucrados. La intervención tenía un presupuesto de 607.000 euros, destinados a la impermeabilización y consolidación del inmueble, pero la falta de medidas de seguridad ha llevado a la pérdida de vidas.

    La situación ha generado una ola de indignación en la comunidad, que exige respuestas y acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan. La seguridad laboral debe ser una prioridad en todos los sectores, y especialmente en la construcción, donde los riesgos son elevados. La muerte de Daniel Solís y el Trasierra no puede ser en vano; es un llamado a la acción para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad de todos los trabajadores.

    La investigación sobre el accidente está en curso, y se espera que las autoridades determinen las causas que llevaron a este trágico suceso. Mientras tanto, la comunidad de Alcalá de Guadaíra llora la pérdida de dos vidas que podrían haberse salvado con las medidas adecuadas de seguridad laboral. La tragedia ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio en la cultura de la seguridad en el trabajo, un cambio que debe ser impulsado por todos los actores involucrados en el sector de la construcción.

    accidentes laborales derrumbe seguridad laboral Sevilla tragedia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Sucesos

    Tragedia en Náquera: Un trabajador pierde la vida en un accidente laboral

    17 de julio de 2025
    Sucesos

    El oscuro trasfondo de un asesinato en San Marcelino: narcotráfico y traición

    16 de julio de 2025
    Sucesos

    Robo Impactante en la Tienda de Lujo Chapeau en València

    16 de julio de 2025
    Sucesos

    Tensión en Torre Pacheco: disturbios y enfrentamientos en el barrio de San Antonio

    15 de julio de 2025
    Sucesos

    El Tuvi: Consecuencias de Ignorar las Normas en Prisión

    15 de julio de 2025
    Sucesos

    Torre Pacheco: Un Clima de Tensión y Violencia en Aumento

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en Sevilla: La falta de seguridad laboral cobra vidas en un derrumbe

    17 de julio de 2025

    Revelaciones Impactantes de la Vida de Gwyneth Paltrow en su Nueva Biografía

    17 de julio de 2025

    Nuevas Terapias Respiratorias Domiciliarias en la Comunitat Valenciana: Un Avance en la Atención Sanitaria

    17 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.