El pasado fin de semana, el atletismo valenciano dejó una huella imborrable en el Campeonato de España sub-18 celebrado en Castellón. Con un total de 21 medallas, incluyendo seis de oro, ocho de plata y siete de bronce, la Comunitat Valenciana se posicionó como la gran triunfadora del evento, reafirmando su dominio en el ámbito del atletismo juvenil.
### Éxitos en la Pista
La pista del Gaetà Huguet fue testigo de actuaciones sobresalientes por parte de los atletas valencianos. Luna Arnas, representante de la Diputación Valencia, se destacó al conquistar la medalla de oro en la final de salto de longitud, donde logró un impresionante salto de 6,22 metros, estableciendo un nuevo récord para el campeonato. Este logro no solo la consagró como campeona, sino que también la posiciona como una de las promesas más brillantes del atletismo español.
Otro atleta que brilló fue Yunier Pérez, del Facsa Playas de Castellón, quien se alzó con la victoria en los 110 metros vallas con un tiempo de 13.65 segundos. Su actuación fue especialmente notable, ya que solo superó a su compañero de equipo, Marcos Bautista, por una centésima de segundo, lo que añade un toque de emoción a la competencia. Además, Pérez también se llevó la medalla de plata en salto de longitud, con un salto de 7,43 metros.
Nicolás Martínez, del Atletismo San Vicente, se destacó en la prueba de altura, logrando un salto de 1,98 metros que le valió la medalla de oro. Enzo Martínez, del mismo club, también tuvo una actuación destacada al ganar en pértiga con un salto de 4,90 metros, mejorando su marca personal en 19 centímetros. Yoel Pérez, otro atleta del Facsa Playas de Castellón, se llevó el oro en triple salto con un registro de 14,99 metros, mientras que Nico Moreno completó la lista de campeones al ganar en martillo con un lanzamiento de 63,43 metros.
Las medallas de plata fueron igualmente bien repartidas entre los atletas valencianos, con Adriana Fabregat en martillo, Sergio Redondo en 400 metros, y Enrique Marín en 1.500 metros, entre otros. La diversidad de talentos en el equipo valenciano es un claro indicativo de la sólida base que se está construyendo en la región.
### Un Futuro Brillante
El éxito del atletismo valenciano no se limitó al Campeonato sub-18, ya que el mismo fin de semana se celebró el Campeonato de España sub-23 en Badajoz, donde los atletas valencianos también destacaron. Con un total de 11 medallas, cuatro de oro, cinco de plata y dos de bronce, la representación valenciana demostró que el futuro del atletismo en la región es prometedor.
Las victorias en la categoría sub-23 fueron lideradas por mujeres, con Laura Alegre en altura, Evelyn Yankey en longitud, Paula Rodríguez en jabalina y Alba Ramírez en heptatlón. Este enfoque en el desarrollo de atletas femeninas es un aspecto positivo que refleja el crecimiento y la inclusión en el deporte.
Las platas en esta categoría fueron conquistadas por Andrea Rodríguez en 800 metros, Paula Blanquer en 100 metros vallas, y Ainhoa Gimeno en martillo, entre otros. Los bronces fueron para Laura Castelló en 200 metros y Aitor Baldi en martillo, lo que demuestra la profundidad del talento en el atletismo valenciano.
El hecho de que una provincia como Castellón, con una población de cerca de 600.000 habitantes, pueda competir y triunfar en un campeonato nacional es un testimonio del trabajo arduo y la dedicación de los atletas, entrenadores y federaciones. La inversión en infraestructura, programas de formación y el apoyo a los jóvenes talentos son factores clave que han contribuido a este éxito.
El atletismo valenciano no solo está asegurando su presente, sino que también está cimentando un futuro brillante. Con una cantera tan rica y un compromiso continuo hacia la excelencia, es probable que sigamos viendo a estos atletas en el podio en competiciones futuras, tanto a nivel nacional como internacional. La comunidad deportiva de la Comunitat Valenciana puede estar orgullosa de sus logros y del camino que han trazado hacia el éxito.