La reciente huelga de controladores aéreos en Francia ha generado un impacto significativo en el tráfico aéreo del aeropuerto de Valencia, conocido como Manises. Desde el inicio de la huelga el 3 de julio, se han reportado numerosas cancelaciones y retrasos que afectan a los viajeros que utilizan este importante punto de conexión en la red aérea europea. La situación ha llevado a que muchos pasajeros se enfrenten a la incertidumbre sobre sus vuelos, lo que ha generado una gran preocupación entre los usuarios del aeropuerto.
La huelga, convocada por el sindicato Unsa-Icna, se extenderá hasta el 4 de julio y afecta a un total de 11 aeropuertos en Francia, incluyendo los principales de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), se espera que estos aeropuertos cancelen aproximadamente el 25% de sus vuelos programados durante este periodo. Esto ha llevado a que el aeropuerto de Valencia también sienta el efecto dominó de esta situación, con vuelos que han sido cancelados o retrasados debido a la falta de espacio aéreo disponible.
**Cancelaciones y Retrasos en Manises**
Desde el inicio de la huelga, el aeropuerto de Valencia ha visto cómo varios vuelos han sido afectados. Por ejemplo, un vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle, que debía despegar a las 10:30 horas, fue retrasado a las 11:20 horas. Además, otros vuelos programados para salir hacia destinos europeos como Eindhoven y Nantes también han sido cancelados. En total, se han reportado cancelaciones de vuelos de diferentes aerolíneas, incluyendo Ryanair y el grupo IAG, que agrupa a Iberia y Vueling.
Los pasajeros que planeaban viajar a ciudades como Roma y Milán también se han visto afectados, ya que varios vuelos programados para la tarde del 3 de julio han sido cancelados. La situación es especialmente complicada para aquellos que tienen conexiones internacionales, ya que las cancelaciones en un aeropuerto pueden repercutir en otros destinos, creando un efecto en cadena que complica aún más los planes de viaje.
A pesar de que Enaire, el gestor de navegación aérea en España, ha activado medidas de mitigación y está buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés, no todos los vuelos han podido ser reprogramados. Esto ha llevado a que muchos pasajeros se encuentren en la difícil situación de tener que esperar en el aeropuerto sin saber cuándo podrán volar a su destino.
**Reacciones de los Pasajeros y Medidas de Mitigación**
La reacción de los pasajeros ha sido variada, con muchos expresando su frustración y descontento ante la situación. Las largas esperas y la falta de información clara sobre el estado de sus vuelos han generado un ambiente de incertidumbre en el aeropuerto. Algunos viajeros han optado por buscar alternativas de transporte, como trenes o autobuses, para llegar a sus destinos, mientras que otros han decidido cancelar sus planes de viaje por completo.
Desde Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos en España, han indicado que no pueden proporcionar un número exacto sobre el impacto total de la huelga en Valencia, ya que los movimientos de vuelos se van produciendo a medida que avanza el día. Sin embargo, han asegurado que están trabajando para minimizar las molestias a los pasajeros y que están en contacto constante con las aerolíneas para gestionar la situación de la mejor manera posible.
La huelga de controladores aéreos en Francia es un recordatorio de cómo las decisiones laborales en un país pueden tener repercusiones en el tráfico aéreo internacional. Los pasajeros que planean viajar desde o hacia el aeropuerto de Valencia deben estar atentos a las actualizaciones de sus vuelos y considerar la posibilidad de reprogramar sus viajes si es necesario. La situación es un claro ejemplo de la interconexión del sistema de transporte aéreo y cómo eventos en un país pueden afectar a viajeros en todo el continente europeo.