La ciudad de València está experimentando un auge en la inversión en residencias estudiantiles, impulsado por la creciente demanda de alojamiento para estudiantes. El fondo de inversión estadounidense Hines ha decidido invertir cerca de ochenta millones de euros en la construcción de una nueva residencia de estudiantes, que se ubicará estratégicamente junto a la Universitat Politècnica de València y el campus de Tarongers. Este complejo, que contará con 650 camas, está programado para abrir sus puertas en el curso académico 2027-2028.
### Un Mercado en Expansión
La decisión de Hines de invertir en València no es casualidad. La ciudad se ha convertido en un mercado atractivo para el sector inmobiliario, especialmente en el ámbito de las residencias estudiantiles. Según Augusto Zunzunegui, director de inversión de Hines en España y Portugal, la escasez de habitaciones para estudiantes es un factor clave que ha llevado a la empresa a centrarse en este nicho. La tasa de provisión de camas en València es del 6%, significativamente inferior al 8% de Madrid y Barcelona, y muy por debajo del 14% de la media europea. Esto indica que hay una gran oportunidad para el desarrollo de nuevas residencias, especialmente considerando que el número de estudiantes en la ciudad crece a un ritmo del 3% anual, impulsado en gran parte por la llegada de estudiantes internacionales.
La nueva residencia de Hines no solo se enfocará en estudiantes universitarios, sino que también ofrecerá alojamiento flexible para profesionales en tránsito, como nómadas digitales, y familiares de pacientes que se encuentren en el hospital Malva-rosa. Este enfoque diversificado en el uso del espacio es una respuesta a las necesidades cambiantes del mercado y refleja una tendencia creciente hacia la flexibilidad en el alojamiento.
### Características del Nuevo Complejo
El complejo de residencia estudiantil de Hines ocupará un área de 19.000 metros cuadrados y estará diseñado para ofrecer una amplia gama de servicios que mejoren la experiencia de los residentes. Entre las instalaciones previstas se incluyen un gimnasio, áreas de estudio, espacios de coworking, una cafetería, salas de reuniones, un cine, lavanderías, plazas de aparcamiento y una piscina al aire libre. Además, se ofrecerán diferentes tipos de habitaciones, incluyendo individuales, dobles, triples y apartamentos, para adaptarse a las diversas necesidades de los estudiantes.
La gestión del complejo estará a cargo de Aparto, la plataforma operativa de residencias de estudiantes de Hines. Esta empresa ya cuenta con experiencia en el sector, gestionando dos residencias en Barcelona que suman un total de 1.100 plazas. La expansión de Aparto en València es parte de una estrategia más amplia que incluye la apertura de nuevas residencias en otras ciudades, como la reciente adquisición de un terreno en Benicalap para construir otra residencia con 271 habitaciones.
La ubicación del nuevo complejo es estratégica, ya que se encuentra cerca de dos de las universidades más importantes de la ciudad, que albergan a cerca de 70.000 estudiantes. Esto no solo garantiza una demanda constante de alojamiento, sino que también posiciona a València como un destino atractivo para estudiantes de todo el mundo. La ciudad es la segunda en España con el mayor porcentaje de estudiantes internacionales, alcanzando un 14%, lo que subraya su creciente reputación como un centro educativo de calidad.
La inversión de Hines en València es un claro indicativo de la confianza en el potencial de crecimiento del mercado inmobiliario en la ciudad. Con una población estudiantil en aumento y una oferta de alojamiento que no satisface la demanda, el desarrollo de nuevas residencias es esencial para apoyar a los estudiantes y profesionales que eligen València como su hogar temporal. Este tipo de proyectos no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá al desarrollo económico de la ciudad, generando empleo y atrayendo a más inversores.
La construcción de la nueva residencia de estudiantes es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa en València, y refleja un compromiso por parte de los inversores en atender las necesidades de una población estudiantil en crecimiento. A medida que la ciudad continúa evolucionando y atrayendo a más estudiantes, es probable que veamos un aumento en este tipo de inversiones, lo que beneficiará a la comunidad en su conjunto.