Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    NCIradio
    martes, julio 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    NCIradio
    Economía

    Crecimiento y Diversificación del Sector Agroalimentario Valenciano en el Mercado Internacional

    By 22 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana está experimentando un notable crecimiento y diversificación, impulsado por la expansión de empresas locales hacia mercados internacionales. Este fenómeno se traduce en un aumento de las inversiones y adquisiciones, así como en la exploración de nuevos nichos de mercado que van más allá de los tradicionales productos frescos. Las empresas valencianas están pisando el acelerador para consolidar su presencia en el extranjero, especialmente en Europa, donde la demanda de productos hortofrutícolas sigue en aumento.

    **Expansión de Empresas Valencianas en el Mercado Europeo**

    SanLucar Fruit, una de las multinacionales más destacadas del sector, ha dado un paso significativo al adquirir la empresa francesa Buonanno. Esta compra no solo amplía su presencia en Francia, el tercer mayor mercado europeo de frutas y verduras, sino que también refuerza su estrategia de crecimiento en un sector altamente competitivo. Con ventas anuales que alcanzan los 634 millones de euros, SanLucar busca aprovechar la posición de Francia en el mercado europeo, donde se mueven alrededor de 10 millones de toneladas de frutas y verduras al año, generando un valor de 25.000 millones de euros.

    La experiencia de Buonanno, que cuenta con más de 50 años en el sector y maneja cerca de 20.000 toneladas de frutas anualmente, es un activo valioso para SanLucar. La compañía francesa se especializa en productos hortícolas y frescos, lo que complementa perfectamente la oferta de SanLucar. Según Armin Rehberg, CEO de SanLucar, esta adquisición y la creación de un nuevo centro logístico estratégico permitirán a la empresa realizar entregas en menos de 24 horas en cualquier parte de Francia, optimizando así su cadena de suministro y mejorando su competitividad.

    Por otro lado, Bollo International Fruits (BNF) y The Natural Fruit Company (TNFC) también están en una senda de crecimiento. BNF, que ya cuenta con unas ventas cercanas a los 500 millones de euros, ha integrado a la compañía granadina Cortijo Cuevas en su grupo. Esta integración tiene como objetivo fortalecer su presencia en el segmento de fruta cortada, un nicho que ha ganado popularidad en los últimos años. Cortijo Cuevas se especializa en el procesado de frutas frescas, lo que permitirá a BNF diversificar aún más su oferta y satisfacer la creciente demanda de productos listos para el consumo.

    **Inversiones en Proyectos Agrícolas y Nuevas Oportunidades**

    El grupo inversor Atitlan, liderado por Roberto Centeno y Aritza Rodero, también está ampliando su influencia en el sector agroalimentario. Con una alianza financiera con el Banco Santander, Atitlan planea invertir 500 millones de euros en proyectos agrícolas en España y Portugal a través de su plataforma Atgro. Esta iniciativa está enfocada en el cultivo de frutos secos y ‘superfrutas’, un segmento que ha demostrado ser altamente rentable y con un gran potencial de crecimiento.

    Atgro ya ha realizado inversiones por un total de 125 millones de euros, lo que representa el 25% de su objetivo de inversión. La experiencia acumulada por Elaia, la filial de Atitlan dedicada a la gestión de inversiones agrícolas, ha sido clave para el éxito de estos proyectos. Desde su primer proyecto de olivar en 2007, Elaia ha diversificado su base de cultivos, incluyendo almendras, cítricos y aguacates, en más de 20.000 hectáreas en España, Portugal y Marruecos.

    Además, la Comunitat Valenciana sigue siendo un destino atractivo para inversores interesados en el mercado de fincas rústicas. En 2024, se registraron 16.984 operaciones de compraventa en el territorio valenciano, lo que refleja el interés de fondos de inversión, grandes corporaciones y particulares por el sector agroalimentario. La región, que es el principal productor de cítricos en España, cuenta con una vasta superficie dedicada a cultivos de naranjas, mandarinas y otros frutales, lo que la convierte en un lugar estratégico para la inversión agrícola.

    La diversificación de cultivos y la búsqueda de nuevos mercados son tendencias que están marcando el futuro del sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana. Las empresas están adaptándose a las demandas del mercado global, explorando oportunidades en el ámbito de la tecnología alimentaria y los productos procesados. Este enfoque no solo les permite crecer, sino también contribuir a la economía local y generar empleo en la región.

    En resumen, el sector agroalimentario valenciano está en una fase de transformación y expansión, impulsado por la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades en el mercado internacional. Las empresas locales están demostrando su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y competitivo, lo que augura un futuro prometedor para esta industria clave en la economía de la Comunidad Valenciana.

    Crecimiento agroalimentario diversificación exportaciones agrícolas mercado internacional sector valenciano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    El Auge de los Vehículos Eléctricos en Valencia: Un Cambio de Paradigma

    8 de julio de 2025
    Economía

    Baleària se posiciona para adquirir Armas-Trasmediterránea en un movimiento estratégico

    7 de julio de 2025
    Economía

    La Revolución Logística de Amazon: Innovaciones que Transforman el Futuro del Comercio

    6 de julio de 2025
    Economía

    Trasmed Refuerza su Capital con 50 Millones de Euros para Aumentar su Competitividad

    5 de julio de 2025
    Economía

    El conflicto de los apartamentos turísticos en València: una lucha vecinal por la tranquilidad

    4 de julio de 2025
    Economía

    Desigualdad en Aumento: La Evolución de los Ingresos en la Comunitat Valenciana

    3 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Conflicto entre repartidores de comida rápida termina en detenciones en Valladolid

    8 de julio de 2025

    Trágica Pérdida: Michu, la Expareja de José Fernando, Fallece a los 33 Años

    8 de julio de 2025

    Tensión en el PPCV: La lucha interna entre Mazón y Camps se intensifica

    8 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 NCIradio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.