El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado a activar su maquinaria electoral con miras a las próximas elecciones, buscando captar el descontento ciudadano hacia el Gobierno de Pedro Sánchez. En un contexto político marcado por la incertidumbre y los escándalos que han afectado al Ejecutivo, Feijóo ha convocado una manifestación para el 8 de junio en Madrid, bajo el lema ‘Democracia o mafia’. Esta movilización, que contará con la presencia de expresidentes del Gobierno como José María Aznar y Mariano Rajoy, es parte de su estrategia para canalizar el creciente malestar entre los votantes.
La ambición de Feijóo es clara: alcanzar los diez millones de votos, un objetivo que lo llevaría a superar los 8.160.837 sufragios que obtuvo el PP en las elecciones del 23 de julio de 2023. Para lograrlo, el líder popular está diseñando una estrategia que busca atraer tanto a los votantes moderados del PSOE como a aquellos de Vox, a pesar de que este último partido mantiene un sólido apoyo entre su base.
### Estrategia Electoral y Referencias Históricas
Feijóo se inspira en las elecciones generales de 2000 y 2011, donde Aznar y Rajoy lograron mayorías absolutas con cifras de votos similares a las que él aspira alcanzar. En 1982, Felipe González también obtuvo un respaldo significativo, lo que demuestra que el camino hacia la mayoría absoluta es complejo y requiere de una estrategia bien definida. Las encuestas actuales indican que el PP se encuentra en una posición favorable, liderando con aproximadamente cinco puntos de ventaja sobre el PSOE, mientras que Vox parece estancado y Sumar enfrenta una caída en su apoyo.
Un reciente sondeo de Sociométrica revela que un 6,9% de los votantes socialistas que apoyaron a Sánchez en las últimas elecciones ahora se inclinan por Feijóo. Esto representa una oportunidad significativa para el líder del PP, quien busca seguir pescando en este caladero de votos, al tiempo que no descuida a los votantes de la derecha. En sus declaraciones, Feijóo ha enfatizado que muchos votantes de Vox son conscientes de que un voto al PP es un voto por el cambio de Gobierno.
### La Doble Cita Electoral de 2026
Con la vista puesta en las elecciones de 2026, que incluirán comicios en Castilla y León y Andalucía, Feijóo está preparando su terreno electoral. Aunque su entorno considera que Sánchez completará su legislatura y no habrá elecciones anticipadas hasta 2027, el líder del PP se mantiene alerta y listo para actuar si la situación lo requiere. Aznar, en un reciente acto, aconsejó a su partido mantener la calma y estar preparados para lo que pueda venir.
Feijóo busca activar a su electorado y convencer a los ciudadanos de que esta vez tiene la capacidad de llegar a la Moncloa en solitario. Sin embargo, es consciente de que una división del voto entre el PP y Vox podría costarle la mayoría absoluta. En sus intervenciones, ha reflexionado sobre la importancia de mantener una unidad electoral para evitar quedarse a pocos escaños de la mayoría.
Si logra obtener una mayoría suficiente, Feijóo tiene la intención de gobernar en solitario, emulando la estrategia de Aznar en 1996, cuando, a pesar de no contar con una mayoría absoluta, logró formar un Gobierno gracias a pactos con partidos regionales. Esta estrategia podría ser clave en un escenario donde el PP no logre captar todos los votos de la derecha, lo que podría llevar a un nuevo pacto similar al del Majestic.
Con un cónclave del partido programado para julio, donde se actualizará el ideario del PP tras años de inactividad, Feijóo se prepara para sentar las bases de su futuro programa electoral. Su objetivo es claro: ganar las elecciones por goleada y desbancar a Sánchez de la Moncloa. La presión está sobre sus hombros, y el tiempo avanza rápidamente hacia una nueva contienda electoral que podría definir el futuro político de España.