El Hospital Vithas Valencia Turia ha sido el escenario de un importante evento médico que busca mejorar el abordaje del lipedema, una enfermedad que afecta a un porcentaje significativo de la población femenina. La segunda edición del Fellowship Lipedema Advance Care, liderada por el Dr. Alexo Carballeira, se ha centrado en ofrecer una formación integral que combina la cirugía, la fisioterapia y el cuidado postoperatorio, con el objetivo de proporcionar un tratamiento más efectivo y humano a las pacientes.
### Comprendiendo el Lipedema
El lipedema es una condición crónica y progresiva que se caracteriza por la acumulación anómala de grasa en las extremidades, especialmente en las piernas y los brazos. Esta acumulación no solo genera una desproporción corporal, sino que también provoca dolor, sensación de pesadez y una mayor predisposición a hematomas. A menudo, esta enfermedad se confunde con la obesidad o problemas circulatorios, lo que contribuye a su infradiagnóstico. En España, se estima que entre el 10% y el 18% de las mujeres podrían padecer lipedema, aunque muchas de ellas pasan años sin recibir un diagnóstico adecuado.
La manifestación del lipedema suele coincidir con etapas de cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Esta relación con los cambios hormonales es crucial para entender la enfermedad y su tratamiento. La falta de conocimiento sobre el lipedema entre los profesionales de la salud ha llevado a que muchas mujeres no reciban la atención que necesitan, lo que agrava tanto el impacto físico como emocional de la enfermedad.
### Un Enfoque Integral en el Tratamiento
Durante el Fellowship Lipedema Advance Care, se llevaron a cabo cirugías en directo, lo que permitió a los participantes observar de cerca las técnicas quirúrgicas más avanzadas. El Dr. Carballeira, reconocido internacionalmente por su experiencia en el tratamiento del lipedema, enfatizó la importancia de un enfoque integral que combine la cirugía con otros tratamientos complementarios. «La formación en lipedema requiere una mirada integral, que combine rigor médico, sensibilidad hacia la paciente y excelencia médica», afirmó el Dr. Carballeira.
El evento también incluyó sesiones clínicas y actividades de networking, donde se discutieron temas como la planificación prequirúrgica y el cuidado postoperatorio. Expertos en ortopedia y fisioterapia, como María Vidal y Curro Millán, compartieron sus conocimientos sobre el manejo ortopédico y las técnicas de vendaje, que son fundamentales para el tratamiento del lipedema.
Además, la perspectiva de las pacientes fue un componente esencial del encuentro. La Asociación de Afectadas de Lipedema de España (Adalipe) participó activamente, aportando testimonios y experiencias que enriquecieron las discusiones. Este enfoque centrado en la paciente es fundamental para desarrollar tratamientos que no solo sean efectivos, sino que también respeten las necesidades y preocupaciones de quienes padecen la enfermedad.
El Dr. Bader Al-Raies, director médico del Hospital Vithas Valencia Turia, destacó el compromiso del hospital con la medicina avanzada y la atención centrada en la persona. «El lipedema es una patología que merece visibilidad, rigor y sensibilidad, y este fellowship es un ejemplo de ello», comentó.
### La Importancia de la Visibilidad y la Educación
La realización de eventos como el Fellowship Lipedema Advance Care es crucial para aumentar la visibilidad de esta enfermedad y mejorar la formación de los profesionales de la salud. La educación sobre el lipedema no solo beneficia a los médicos, sino que también empodera a las pacientes, quienes pueden buscar un diagnóstico y tratamiento adecuados.
El grupo Vithas, que incluye 22 hospitales y 39 centros médicos en 14 provincias, se ha posicionado como un líder en la sanidad española, gracias a su enfoque en la calidad asistencial y la innovación. La Fundación Vithas y Vithas Red Diagnóstica también juegan un papel importante en la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de diversas enfermedades, incluido el lipedema.
La colaboración entre médicos, pacientes y organizaciones es esencial para avanzar en el tratamiento del lipedema. A medida que se incrementa la conciencia sobre esta enfermedad, se espera que más mujeres reciban el diagnóstico y la atención que necesitan, lo que podría transformar sus vidas y mejorar su calidad de vida. La lucha contra el lipedema es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de todos los involucrados en el ámbito de la salud.