La situación política en España se complica tras la reciente decisión de Junts per Catalunya de presentar enmiendas a la totalidad a 25 leyes, lo que ha llevado a la formación a declarar que la legislatura está bloqueada. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no ofrecer respuestas claras sobre su estrategia para gobernar en minoría. Esta ofensiva parlamentaria busca limitar la capacidad del Ejecutivo para avanzar en iniciativas clave, como los Presupuestos Generales del Estado y otras leyes fundamentales.
**El Impacto de la Ruptura**
La ruptura entre Junts y el Gobierno del PSOE ha generado un clima de incertidumbre. Nogueras ha señalado que el Ejecutivo ha perdido su «capacidad legislativa» y ha advertido que no habrá estabilidad si no se respetan los acuerdos con Cataluña. La lista de leyes que Junts ha decidido vetar incluye temas cruciales como la ley de familias y la de universalidad del sistema nacional de salud. Esta situación plantea un desafío significativo para el Gobierno, que deberá encontrar formas de avanzar sin el apoyo de los nacionalistas.
**Expectativas Futuras**
A pesar de la tensión actual, Junts no ha cerrado completamente la puerta a la negociación. La formación ha expresado su disposición a retomar el diálogo si el Gobierno muestra voluntad de cumplir con los compromisos pendientes. Sin embargo, la paciencia de Junts parece estar agotándose, y la presión sobre el Ejecutivo aumenta a medida que se acercan plazos legislativos importantes. La situación política en España sigue siendo volátil, y las acciones de Junts podrían tener repercusiones significativas en el futuro inmediato.
