En un esfuerzo por mejorar el diagnóstico y tratamiento del lipedema, el Hospital Vithas Valencia Turia ha sido el escenario de la segunda edición del Fellowship Lipedema Advance Care. Este evento, que se llevó a cabo recientemente, reunió a destacados profesionales del ámbito médico, liderados por el Dr. Alexo Carballeira, un referente internacional en el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad. La inauguración del encuentro estuvo a cargo del Dr. Bader Al-Raies, director médico del hospital, quien destacó la importancia de abordar esta patología desde una perspectiva integral.
### Comprendiendo el Lipedema: Una Enfermedad Infradiagnosticada
El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres, caracterizada por una acumulación anómala de grasa en las extremidades, especialmente en las piernas y los brazos. Esta condición no solo provoca una desproporción corporal, sino que también se acompaña de síntomas como dolor, sensación de pesadez y facilidad para desarrollar hematomas. A menudo, el lipedema se confunde con la obesidad o problemas circulatorios, lo que contribuye a su infradiagnóstico. Se estima que entre el 10% y el 18% de la población femenina en España podría estar afectada, aunque muchas mujeres pasan años sin recibir un diagnóstico adecuado.
La manifestación del lipedema suele coincidir con etapas de cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Esta relación con los cambios hormonales resalta la necesidad de una mayor sensibilización y formación en el ámbito médico para reconocer y tratar esta enfermedad de manera efectiva.
### Un Enfoque Integral en el Tratamiento
Durante el Fellowship Lipedema Advance Care, se llevaron a cabo cirugías en directo realizadas por el Dr. Carballeira, lo que permitió a los asistentes observar de cerca las técnicas quirúrgicas más avanzadas. Además de las intervenciones quirúrgicas, el programa incluyó sesiones clínicas que abordaron la planificación prequirúrgica, así como enfoques ortopédicos y fisioterapéuticos. Expertos como María Vidal y Curro Millán compartieron sus conocimientos en el tratamiento ortopédico y la fisioterapia, respectivamente, lo que enriqueció la formación integral ofrecida en el evento.
El Dr. Carballeira enfatizó la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento del lipedema, que no solo se centre en la cirugía, sino que también considere el cuidado postoperatorio y la rehabilitación. La participación de la Asociación de Afectadas de Lipedema de España (Adalipe) en el encuentro fue fundamental, ya que permitió que las voces de las pacientes fueran escuchadas y tenidas en cuenta en el desarrollo de estrategias de tratamiento.
El compromiso del Hospital Vithas Valencia Turia con la medicina avanzada y la atención centrada en la persona se refleja en la organización de este fellowship. El Dr. Al-Raies subrayó que el lipedema merece visibilidad y un enfoque riguroso, y que este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad.
### La Importancia de la Formación Continua
La formación continua de los profesionales de la salud es crucial para mejorar el diagnóstico y tratamiento del lipedema. Eventos como el Fellowship Lipedema Advance Care no solo proporcionan conocimientos técnicos, sino que también fomentan el intercambio de experiencias y la creación de redes entre especialistas. Este tipo de encuentros son vitales para actualizar a los médicos sobre las últimas investigaciones y técnicas en el tratamiento del lipedema, lo que a su vez beneficia a las pacientes que sufren esta enfermedad.
El grupo Vithas, que integra 22 hospitales y 39 centros médicos en España, se ha posicionado como un líder en el ámbito de la sanidad, gracias a su enfoque en la calidad asistencial y la innovación. La colaboración con la Fundación Vithas y la Red Diagnóstica Vithas refuerza su compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades como el lipedema.
### Un Futuro Esperanzador para las Pacientes
El avance en el conocimiento y tratamiento del lipedema es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad. La combinación de cirugía, fisioterapia y un enfoque integral en el cuidado de la paciente puede marcar la diferencia en el manejo de esta patología. La visibilidad que se está logrando a través de eventos como el Fellowship Lipedema Advance Care es fundamental para que más mujeres reciban el diagnóstico y tratamiento que necesitan, permitiéndoles llevar una vida más plena y saludable.
El compromiso del Hospital Vithas Valencia Turia y de los profesionales involucrados en el tratamiento del lipedema es un ejemplo de cómo la medicina puede avanzar hacia un enfoque más humano y centrado en el paciente, donde la formación continua y la colaboración multidisciplinaria son claves para el éxito.
